Normalmente nos fijamos en el solista cuando escuchamos nuestra canción de rock preferida y no nos damos cuenta de que lo que nos está seduciendo es el ritmo rockero que suena de fondo.
Por eso en el tutorial de hoy te voy a enseñar las claves de un gran ritmo de rock y algunas de las herramientas musicales que se usan para crearlos.
En concreto el ritmo rockero de esta clase toma la inspiración en un tema de la gran banda AC/DC que te dejo al final de este post.
En el vídeo puedes ver que toco el ritmo con una guitarra eléctrica sin distorsión, pero tú se la puedes añadir para tener un sonido más contundente. Yo toco con el sonido limpio para que sea más fácil de entender todo lo que toco.
Pero primero vamos a ver que es lo que vas a usar para tocar este ritmo:
- Este riff (igual que la canción) está hecho sobre la escala dórica, pero en vez de tocar sus notas solas las harmoniza en intervalos de terceras.
- Los grados musicales que armoniza a terceras son el primero, el bemol siete y el sexto.
- Estos intervalos de tercera los combina con una pequeña frase que se va repitiendo mientras van cambiando los intervalos creando un movimiento armónico bastante interesante al oído.
- La parte final del riff es una pequeña frase que se basa en la escala pentatónica menor de Mi .
Hay muchas bandas a las que les gusta hacer ritmos con las terceras para poder salir del típico sonido de las quintas.
Partitura
El ritmo usa las corcheas en los dos primeros tiempos de cada compás (que es cuando suenan las terceras).
Después lo interesante es la figura rítmica que hace el silencio de corchea con las dos semicorcheas. Presta atención a este punto.
Las dos semicorcheas en la partitura no aparecen ligadas, pero te sugiero que hagas un ligado entre ellas, ya que el sonido queda mucho mejor.
El ritmo rockero de hoy está basado en la idea del riff de este gran tema (te dejo a continuación el vídeo). Si no conocías a esta gran banda de rock no dudes en escuchar más de ellos, son una maravilla.
Si te gusta el rock y quiere aprender más sobre este estilo te dejo unos tutoriales que te pueden interesar.