Tocar Rock and roll al estilo de los 50 implica tocar como lo hacían los pioneros de este estilo cuando, allá por los años cincuenta del siglo veinte, inventaron este género musical. Con este tutorial harás que tu guitarra suene tal y como ellos lo hacían y comprenderás que recursos eran los que usaban para crear sus mejores canciones.
Las primeras canciones y ritmos no eran particularmente difíciles, en su lugar lo que tenían era grandes ideas. No hacia falta complicarse, lo importante era que sonase fresco, auténtico y que el público se pusiera a bailar y gritar tan solo empezar con los primeros compases.
Y para ello hacía falta tener un gran sentido del ritmo, cosa que usando el metrónomo y tocando este ritmo lentamente conseguirás adquirir. Piensa que es Rock and Roll y por tanto lo tendrás que tocar rápido.
Tu principal problema lo tendrás en el cambio al cuarto grado que es el acorde Re. El truco es usar el segundo dedo para hacer el bajo y no usarlo para hacer el acorde.
Partitura del Rock and roll al estilo de los 50
Este ritmo de Rock and roll al estilo de los años 50 está formado por doce compases. Esta es la misma estructura que tiene un Blues estándar. Esto no es una casualidad, esto se produce debido a que el Rock and roll que surgió durante la década de los 50 es una de las evoluciones que tuvo el Blues.
Este patrón rítmico está en el tono de La y solo usa los acordes del primer, cuarto y quinto grado. Por otra parte, las notas que van haciendo el bajo son la tónica y séptima mayor (transformando momentáneamente el acorde en séptima). Además hay un momento en que se usa una nota cromática para pasar de la séptima menor a la tónica que es la que hace que todo quede tan bien.
Como puedes ver no es especialmente complicado, ni se usan muchos recursos teóricos. Pero lo que se hace, se hace bien y eso es lo importante. Puedes usar la guitarra eléctrica, acústica o clásica para hacer este ritmo. Te aconsejo que lo pruebes en las tres y así vayas acostumbrándote a sus diferentes timbres.
Si quieres seguir rockeando visita los siguientes enlaces: