En el tutorial de hoy vas a aprender un pequeño pero práctico tip para tocar ritmos de Rock que procede de una de las mejoras bandas que han existido de este estilo.
El rock en los setenta vio aparecer a una gran banda como es AC/DC con grandes canciones como It’s a long way to the top if you wona Rock and Roll. Y justamente de esta canción vas a aprender el truco en que se basa esta clase.
Lo que vas a practicar es el ligado, pero no el típico ligado que se hace cuando se hacen solos o melodías. Esta vez vas a tocar el ligado en el ritmo y lo vas a usar junto a un acorde de quinta ¿Que te parece?
Con este pequeño ligado la banda AC/DC hizo el riff de It’s a long way to the top y tu lo vas a practicar con el ritmo que te propongo a continuación. De esta forma, cuando trates de tocar la canción verás que te sale rápido y que entiendes lo que está haciendo la guitarra.
Un buen ritmo de Rock no tiene que ser difícil de tocar, tiene que sonar bien. La música es para escucharla, no para mirar como se ponen los dedos.
Este ritmo también servirá para aprender algunos conceptos importantes que puedes encontrar en una partitura. Como por ejemplo, el estacatto.
Se dice que una nota se tiene que tocar en estacatto cuando tiene un punto debajo de ella y significa que tiene que sonar seca, muy corta.
En la partitura también encontrarás los signos de repetición más usados que son los siguientes:
Los dos puntos indican que tienes que regresar al principio de la partitura o al lugar en que hay otra barra con dos puntos en dirección contraria.
Encima de los dos puntos es habitual ver unas líneas numeradas. Estas líneas indican que la primera vez que pases por ese lugar tienes que tocar el compás que está debajo del uno y la segunda vez tienes que tocar la que está debajo del dos.
Partitura
Esta es la partitura del ejercicio de hoy. Consta de dos partes. La primera parte es el verso de la canción y es el lugar en el que practicarás el ligado con un acorde de quinta.
La segunda parte es el estribillo y en él vas a practicar la anacrusa. Si te fijas verás que los acordes del verso empiezan antes del tiempo uno.
Espero que te sea útil este tip para tocar ritmos de Rock y que si te ha gustado visites alguna de las siguientes clases para aprender a tocar Rock.