Un truco para los ritmos de guitarra que usan los mejores guitarristas y con el que se consigue dar mucho más dinamismo a la sección rítmica es añadir los ligados.
Esto lo hacen grandes guitarristas actuales como John Mayer o el ya desaparecido Jimi Hendrix.
Para poder tocar el ritmo de esta forma lo primero es que tanto los acordes mayores como los menores los toques usando tan solo tres notas (la primera, la tercera y la quinta).
Al hacer esto te va a resultar más cómodo poder jugar con el tercer dedo de la mano que está presionado las cuerdas de la guitarra.
¿Y qué va a hacer exactamente este dedo? Pues va a tocar de forma que el ligado se produzca entre el tercer grado y el cuarto. De esta forma el acorde pasará de ser mayor o menor a sus4.
Partitura
En la partitura puedes ver que esta rueda de acordes está en el tono de La mayor y que usa dos acordes por compás. Por tanto en el primer y segundo tiempo vas a encontrar un acorde y en el tercer y cuarto otro.
En el primer compás los acordes que tocas son el La mayor y el Mi mayor. En el segundo compás los acordes son el Fa#m para el primer y segundo tiempo. En el tercer y cuarto tiempos tienes el acorde Sol y Sol#.
Presta atención a que solo suenen las cuerdas que tienen que sonar en cada momento para conseguir un sonido limpio.
En el segundo tiempo del primer compás y del cuarto puedes ver que hay una nota pequeñita tachada. Esto es una nota de adorno que indica que la tienes que tocar muy rápido justo antes de la nota siguiente.
No hay un solo truco para los ritmos de guitarra que haga que hagan sonar de forma maravillosa todos los acompañamientos de guitarra que toques, pero si vas añadiendo este y otros consejos a tu vocabulario vas a conseguir que siempre presten atención a lo que estás tocando.
Otros ejercicios que te pueden interesar: