• Plan de estudios
  • Curso para principiantes
  • Acordes
  • Ejercicios
  • Escalas
  • Estilos de guitarra
    • Blues
    • Rock
    • Funky
  • Arpegios
  • Sweep picking
  • Tapping
  • Teoría
  • Solfeo
  • Dictados
  • Afinador
  • Mi equipo

Escuela para aprender a tocar la guitarra online gratis

Aprende a tocar la guitarra eléctrica, española, clásica, acústica o criolla

Usted está aquí: Inicio / Estilos de guitarra / Aprende como tocar blues en la guitarra / Un ritmo de Blues que te ayuda a improvisar mejor

Un ritmo de Blues que te ayuda a improvisar mejor

En esta ocasión te voy a enseñar un ritmo de blues para improvisar. O sea, vas a aprender un ritmo muy simple que vas a tener que rellenar con tus improvisaciones.

Este ritmo tan solo usa dos notas, pero en el momento que lo escuches verás que no le hacen falta más para sonar auténtico.

Este ritmo te va a ayudar a tener una buena pulsación que haga que cuando te escuchen tocar digan: guau ¡tienes el blues dentro!

Este es un ritmo que la gracia es practicarlo sin prisa, te pones el metrónomo y lo tocas tanto rato como puedas sin perderte.

Para improvisar en este Blues lo mejor es que no te líes y tan solo uses la primera figura de la escala pentatónica menor.

Lo mejor es que en tus primeras improvisaciones te centres en empezar y acabar en la nota tónica (en este caso la nota mi).

Una vez ya tengas dominado en que lugar está la nota tónica te recomiendo que tus frases acaben una vez en tónica y la siguiente en otra nota cualquiera de la escala.

Partitura

Tal como ves la partitura está en un compás de 12/8. Este tipo de compás es perfecto para el Blues y en cada tiempo hay tres corcheas.

Para tocar este ritmo tienes que tocar la última corchea de un compás y el primer tiempo del siguiente. El primer tiempo se toca en estacato (toca la nota lo más corta que puedas).

blues para improvisar

Una vez ya te salga bien puede probar de moverte por las otras posiciones de la escala pentatónica menor de Mi y en el lugar que ten encuentres hacer el ritmo.

Esto va a demandar que sepas en que lugar está la tercera menor y la tónica en cada una de las cinco posiciones de la escala.

Otras clases que te pueden gustar:

  • Blues Rock para practicar una línea de bajo junto al acorde A
  • Rueda de Blues para estirar el dedo pequeño
  • Añade acordes de sexta y novena a un Blues

¡Ayúdame a mantener el blog!

Legal

  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Recursos útiles

  • Libros GPAP
  • Afinador Online
  • Metrónomo

Información Personal

  • Sobre mí

Guitarrista Paso a Paso

Tú escuela de guitarra

  • Youtube
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Google+

Copyright Guitarrista Paso a Paso 2017 Autor Joan Inglada