Proporcionarte una clase fácil de tapping es la mejor manera que tengo de ayudarte a perder el miedo a esta técnica de guitarra.
El tapping no es una técnica reservada a los virtuosos de la guitarra, tú también puedes dominarla.
Así que esto es lo que vas a encontrar en este post, un ejercicio de tapping perfecto para principiantes.
Los motivos por los que considero que esta clase es fácil y perfecta para quienes se estén estrenando en esta técnica es que el dedo que pulsa la nota situada en el traste 12 no se mueve en todo el ejercicio.
Por tanto, la melodía y la mano en que vas a tener que centrar tu atención es la que se mueve por el mástil ¿Y como se mueve? Pues recorriendo la escala jónica por una cuerda.
En la mano que se mueve por los trastes puedes usar el dedo que quieras para tocar las notas de la escala mayor, pero mi consejo es que uses el segundo dedo.
He hecho este ejercicio con la idea de que te sirva para repasar o empezar a conocer la estructura de tonos y semitonos que tiene la escala mayor (en este caso de Mi).
Partitura
Como puedes ver en la partitura el signo que indica que tienes que tocar una nota usando la técnica del tapping es la letra T que aparece encima las notas del pentagrama o los números de la tablatura.
El ejercicio se toca a semicorcheas (cuatro notas por tiempo) y es muy importante que te fijes en que todas suenen bien y regulares.
El tapping es una técnica que exige tener un gran control del tiempo. Esto ocurre debido a que toca muchas notas y lo hace a altas velocidades del metrónomo, por eso es importante fijarse mucho en que todo suene en su lugar cuando se está practicando a velocidad lenta.
Cuando te salga bien y a una buena velocidad te invito a que lo practiques en las otras cuerdas.
Si lo haces, recuerda que cuando lo toques en la segunda cuerda estarás tocando la escala de Si mayor. Cuando lo hagas en la tercera estarás tocando la escala mayor de Sol etc
Como has visto no te he mentido al decirte que esta era una clase fácil de tapping. Si quieres seguir mejorando en esta técnica en los siguientes enlaces tienes más clases.