• Plan de estudios
  • Curso para principiantes
  • Acordes
  • Ejercicios
  • Escalas
  • Estilos de guitarra
    • Blues
    • Rock
    • Funky
  • Arpegios
  • Sweep picking
  • Tapping
  • Teoría
  • Solfeo
  • Dictados
  • Afinador
  • Mi equipo

Escuela para aprender a tocar la guitarra online gratis

Aprende a tocar la guitarra eléctrica, española, clásica, acústica o criolla

Usted está aquí: Inicio / Tapping / ¡Pon a prueba tu habilidad!

¡Pon a prueba tu habilidad!

Con este ejercicio para practicar la técnica del tapping mejorarás en varios aspectos.

El primero es en la velocidad y control de tu técnica de ligado. Esta técnica la vas a usar sobre la escala que estás tocando en la primera cuerda.

El ligado ocupa las cuatro semicorcheas que hay en cada tiempo y está dividido en dos partes.

La primera parte es en la que haces el ligado descendente (de la primera semicorchea a la segunda) y la segunda la que haces el ligado ascendente (que une la segunda, tercera y cuarta semicorchea).

En esta técnica te tienes que fijar en que todas las notas suenen con el mismo volumen y no lo vayan perdiendo a medida que vas usando esta técnica. Es decir, que no suene la primera semicorchea fuerte y las demás vayan perdiendo volumen.

Este ejercicio se toca usando la escala menor natural y es perfecto para repasar su estructura de tonos y semitonos. En concreto vas a tocar sobre el IV, V, bVI y bVII grado de la escala. Como ya sabes, los grados que te van a dar el sonido a escala menor son el bVI y el bVII.

Partitura para practicar la técnica del tapping

Para que sigas mejorando tu conocimiento de las partituras y cada vez te sea más fácil de leer te re recuerdo que del pentagrama tan solo te tienes que fijar en que la figura rítmica es la semicorchea.

No trates de leer las notas musicales que hay en las líneas y espacios del pentagrama.

En el pentagrama también puedes ver indicada la técnica del ligado. Esta técnica está marcado el lugar en el que empieza y en el que acaba con la línea curva que hay encima de las notas musicales.

El tapping se señala con una T tanto en el pentagrama como en la tablatura.

Tablatura para practicar la técnica del tapping en la guitarra

La dificultad de este ejercicio de tapping está en que vas a tener que ir desplazando la mano que está sobre el mástil. Por eso es importante que practiques a una velocidad de metrónomo que te permita tocar las semicorcheas y cambiar de posición sin que alguna nota no suene o suene a medias.

Una vez este ejercicio te salga puedes practicar la técnica del tapping con los siguientes ejercicios:

  • ¿Cómo se hace el tapping?
  • Tapping fácil para empezar con buen pie
  • Tapping en la segunda cuerda

¡Ayúdame a mantener el blog!

Legal

  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Recursos útiles

  • Libros GPAP
  • Afinador Online
  • Metrónomo

Información Personal

  • Sobre mí

Guitarrista Paso a Paso

Tú escuela de guitarra

  • Youtube
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Google+

Copyright Guitarrista Paso a Paso 2017 Autor Joan Inglada