• Plan de estudios
  • Curso para principiantes
  • Acordes
  • Ejercicios
  • Escalas
  • Estilos de guitarra
    • Blues
    • Rock
    • Funky
  • Arpegios
  • Sweep picking
  • Tapping
  • Teoría
  • Solfeo
  • Dictados
  • Afinador
  • Mi equipo

Escuela para aprender a tocar la guitarra online gratis

Aprende a tocar la guitarra eléctrica, española, clásica, acústica o criolla

Usted está aquí: Inicio / Tapping / El truco que usan los mejores

El truco que usan los mejores

El tapping con arpegios es una combinación ganadora que te asegura un sonido perfecto para tus solos.

En esta clase vas a practicar los tres tipos de arpegios de tres notas más importantes y los vas a ir combinando usando el tapping.

La clase está dividida en dos partes: en la primera vas a practicar esta técnica usando el tresillo y en la segunda parte la vas a practicar usando las semicorcheas.

Para que todo sea lo más simple y entendible posible vas a tocar el ejercicio sobre la primera cuerda de la guitarra.

El dedo que hace el tapping va a estar siempre en el traste 12 que es en el que está la nota Mi (en este caso la tónica).

Con la otra mano vas a ir tocando la tercera y la quinta de cada uno de los tres arpegios.

Tapping con arpegios

En el primer ejercicio vas a practicar los tresillos. En el primer compás se toca el arpegio mayor, en el segundo el arpegio menor, en el tercero el arpegio disminuido y en el cuarto el mayor otra vez.

Tapping con arpegios

Presta mucha atención a que suene bien el ligado y que toques la nota del traste 12 cada vez que suene un golpe del metrónomo.

Segunda parte

Una vez ya te salga bien el ejercicio anterior lo que vas a hacer es cambiar la figura rítmica.

Esto quiere decir que ahora en vez de tresillos lo que vas a tocar son semicorcheas. Por tanto vas a tocar cuatro notas por tiempo.

ejercicio de arpegios usando tapping con la guitarra

La mecánica del ejercicio es la misma; primero vas a tocar un arpegio mayor, después uno menor y finalmente uno disminuido.

Si quieres seguir practicando tienes la posibilidad de hacer esto mismo en cada una de las otras cuerdas de la guitarra.

La idea es que con este ejercicio de Tapping con arpegios te vayas acostumbrando al sonido que tiene cada uno de ellos y con el tiempo puedas distinguirlos cuando los escuches.

Te dejo otros ejercicios para que puedas seguir mejorando tu técnica:

  • Tapping en la segunda cuerda
  • Tapping más ligados
  • Tapping combinando escalas

¡Ayúdame a mantener el blog!

Legal

  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Recursos útiles

  • Libros GPAP
  • Afinador Online
  • Metrónomo

Información Personal

  • Sobre mí

Guitarrista Paso a Paso

Tú escuela de guitarra

  • Youtube
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Google+

Copyright Guitarrista Paso a Paso 2017 Autor Joan Inglada