Los siguientes elementos son la básicos para comprender la teoría musical. A partir de ellos se construyen el resto de conceptos musicales que también aprenderás en este post. Todos estos conceptos son válidos para cualquier instrumento y también para cantar, componer, leer o escribir música.
- Las notas musicales
- Las figuras musicales
- El pentagrama
- La tablatura
- El diagrama
- Alteraciones musicales: sostenido, bemol y becuadro
- El ritmo musical, el pulso y el tempo
- Redonda y silencio de redonda
- La blanca y el silencio de blanca
- La negra y el silencio de negra
- La corchea y el silencio de corchea
- Tresillo de corchea y tresillo de negra
- El compás musical
- El tono musical y el tono como unidad de medida
- Cifrados musicales
- Cifrado americano
- Las octavas musicales
- La clave musical o llave
- Clave de Do
- Clave de Fa
- Clave de Sol
- Los intervalos musicales
- ¿Qué es la nota tónica, el acorde de tónica y la tónica del acorde?
Armonía musical básica
En la armonía aprenderás todo lo que necesitas saber sobre los acordes así como la forma en que se combinan.
- Anacrusa
- Signos de repetición
- Armadura musical
- Construcción de acordes triadas
- Construcción de acordes cuatriadas
- Grados musicales
- Las funciones tonales
- Escalas relativas
Armonía musical intermedia
Una vez ya conoces los fundamentos de la armonía que son los que te han permitido saber que acordes combinan entre sí llega el momento de profundizar un poco más en como se tienen que usar para sacarles todo su provecho.
- Ritmo armónico
- Escala pentatónica mayor, pentatónica menor y de blues ¿cuáles son sus similitudes y diferencias?
Las escalas musicales y los modos
Las escalas musicales son conjuntos de notas que forman estructuras características. Las escalas más famosas son:
- Escala mayor o Modo jónico
- Acordes de la escala mayor o modo Jónico
- El modo Dórico y sus acordes
- Modo eólico
- Los acordes de la escala menor o modo eólico
- Modo mixolídeo y sus acordes
Los modos musicales son un conjunto de escalas, con sus respectivos acordes, que dan lugar cada uno a una sonoridad característica.
¿Qué es la teoría musical?
La teoría musical es la que se encarga de poner orden en la música. Este orden es la base a partir de la cual luego se puede componer música nueva o entender la que se lee o escucha.
De esta forma al aprender teoría musical estarás ampliando las herramientas que puedes usar para hacer canciones, melodías o simplemente para poder leer y escribir música.
¿Es lo mismo la teoría musical que el solfeo?
La teoría musical se encarga de estudiar y desarrollar los elementos que se usan para escribir, crear, componer la música. Entre estos elementos se encuentran los que representan los sonidos y los ritmos. Por tanto se encarga de la notación musical que es la que se usa de los escritos musicales.
La teoría musical también se encarga de conceptos más abstractos como la estética musical o como ha ido evolucionando a lo largo del tiempo la notación musical. El solfeo, en cambio, es un método de aprendizaje musical que tiene como principal característica el uso de la voz.
Ventajas de estudiar teoría
Es bastante probable que la teoría musical sea la parte que más te asusta o la que menos ganas tienes de aprender y mucho menos cuando estás tratando de aprender música por tu propia cuenta. Esto es normal, le ha pasado a todos los músicos. La explicación de porque pasa esto es bien simple: cuando se empieza a tocar un instrumento tener que aprenderse tantos signos extraños y normas es muy aburrido.
Pero la realidad es que cada cosa nueva que aprendes en la teoría hace que toques mucho mejor. Y por tanto , cada vez querrás saber más y más. La teoría musical te ayuda a tocar mejor cualquier instrumento musical.
Historia de la Teoría musical
En la música como en el resto de cosas los seres humanos no nacimos aprendidos y desde que toda la música que sabíamos hacer era pegar golpes con un palo y hacer cuatro gritos hasta ahora la forma en que hemos ido mejorando nuestras capacidades de hacer música y poder plasmarla en un papel han mejorado mucho.
Todas las culturas desde la antigüedad han hecho música, pero la primera composición escrita de la que se tiene constancia data del 1400 A.C y es un himno dedicado a la diosa Nikkal. Por tanto, se puede afirmar que la teoría musical lleva 3400 años desarrollándose hasta llegar a tal y como la entendemos actualmente.
Es más, hoy en día se puede estudiar hasta en Wikipedia