La blanca es una figura rítmica que te informa sobre la duración que tiene que tener la nota musical o acorde que acompaña.
La blanca te indica que esta nota o acorde tiene que durar exactamente dos tiempos o pulsaciones.
La blanca se representa con un palo acompañado de una bola bacía por dentro. A esta bola se le llama cabeza y al palo se lo conoce como plica.
Cuando la blanca tiene tan solo una cabeza representa una sola nota musical, en cambio cuando está uniendo a varias cabezas es que está representando un acorde.
Tal como puedes ver en la imagen anterior la plica puede estar a la derecha mirando hacia arriba o a la izquierda mirando hacia abajo. Se escoge una forma u otra en función de lo arriba o abajo del pentagrama que está.
Siempre que esté por debajo de la tercera línea la línea se pone en dirección ascendente y cuando está por encima de la tercera línea en dirección descendente. En la tercera línea la puedes poner como quieras.
La cantidad de blancas que caben dentro de un compás depende de la cantidad de pulsaciones que caben dentro de un compás. Por ejemplo, en un 4/4 tan solo caben dos blancas al haber cuatro tiempos por compás.
El silencio de blanca
El silencio de blanca se sitúa encima de la tercera línea del pentagrama y su forma es parecida a la que tiene un sombrero.
El silencio también vale dos tiempos y lo que tienes que hacer es no tocar nada mientras dure.
La velocidad que dura este silencio depende de la velocidad a que se indique que tiene que ir el metrónomo. Así que si el metrónomo va lento el silencio parece más largo que si el metrónomo va lento. Pero en realidad ha durado lo mismo: dos pulsaciones o dos tiempos.
Otras figuras musicales que te pueden interesar son: