• Curso para principiantes
  • Acordes
  • Ejercicios
  • Escalas
  • Estilos
    • Blues
    • Rock
    • Funky
  • Arpegios
  • Afinador de guitarra
  • Teoría
  • Dictados

Escuela para aprender a tocar la guitarra online gratis

Aprende a tocar la guitarra eléctrica, española, clásica, acústica o criolla

You are here: Home / Teoría musical / La clave de Do

La clave de Do

Vas a usar la clave de Do para poder escribir las notas musicales de un instrumento sin que aparezcan demasiadas líneas adicionales en el pentagrama.
El signo que representa a esta clave musical lo vas a encontrar al principio dels pentagrama y tiene la siguiente apariencia.

Dibujo clave de Do

¿Cuántos tipos de clave de Do existen?

Existen cuatro variaciones de esta clave de las que las más utilizadas son la clave en tercera y en cuarta. A continuación, te las explico todas.

La clave de Do en primera

Esta variación de la clave no la utiliza prácticamente nadie actualmente, pero no está de más conocerla. La puedes identificar cuando ves en el principio del pentagrama este dibujo:

clave de Do en primera

Esta clave coloca la nota Do cuatro en la primera línea del pentagrama empezando por debajo.

La clave de Do en segunda

Esta tampoco se usa demasiado actualmente y la puedes identificar por con la siguiente imagen:

clave de Do en segunda

En esta clave la nota Do está en la segunda línea inferior del pentagrama.

La clave de Do en tercera

Esta clave sí que se utiliza y también se la conoce como la clave de Do de contralto. Para esta clave las notas quedan situadas de tal forma que el Do en cuarta está en la tercera línea del pentagrama.

Notas clave de Do en tercera

La clave de Do en cuarta

También conocida como la clave del tenor. El dibujo para esta clave es como el que ves en la imagen.

Notas clave de Do en cuarta

¿Cómo se dibuja la clave de Do?

Es truco es pensar en dos letras C mayúsculas escritas una encima de la otra. El punto en el que se juntan las dos es el que corresponde a la línea que le da nombre. Para el do en cuarta, por ejemplo, estas dos C entran en contacto en la cuarta línea.
Después le añades una línea en vertical y ya lo tienes.

¿Qué instrumentos musicales usan esta clave?

Los más conocidos son la viola, trombón alto, fagot o en música vocal para sopranos o contralto.

También te puede interesar aprender la clave de Sol o la clave de Fa que son las más usadas en la música.

Para poder publicar mejor contenido para ti necesito saber como eres ¿Me ayudas a mejorar?

¿Cuantos días a la semana tienes tiempo para tocar la guitarra?

Ver resultados

Cargando ... Cargando ...

¡Recibe las nuevas clases!

loader

Acepto la política de privacidad

Guitarrista Paso a Paso es el responsable de esta web, cuya finalidad es el envío de información y formación sobre aprender a tocar la guitarra con la legitimación de tu consentimiento otorgado en el formulario El destinatario de todos estos datos (la herramienta que usa la Web) es Sendinblue. Está ubicado en Francia y podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación o supresión de tus datos (política de privacidad de Guitarrista Paso a Paso)

Guitarrista Paso a Paso

Tú escuela de guitarra

Legal

  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Recursos útiles

  • Libros GPAP
  • Afinador Online
  • Metrónomo

Información Personal

  • Sobre mí

Ayuda a GPAP

  • Patreon
  • Donar con PayPal
  • Youtube
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Google+

Copyright Guitarrista Paso a Paso 2017 Autor Joan Inglada

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoNoLeer más