La clave de Fa se usa para escribir las notas musicales más graves en el pentagrama. Se sabe que una partitura está en esta clave por que al principio del pentagrama encontrarás este signo:
Esta clave usa las mismas notas que las otras claves como, por ejemplo, la clave de Sol. Sin embargo, estas notas están colocadas a una altura diferente como te explico a continuación.
Cómo leer las notas en la clave de Fa
La posición que ocupan las notas en el pentagrama cuando estás leyendo o escribiendo en la clave de Fa depende de cual de sus dos variantes estés usando.
¿Qué notas usa la clave de Fa?
Usa las mismas notas que las demás claves o sea el Do, Re, Mi, Fa, Sol, La y Si. A las que se les puede añadir los correspondientes sostenidos y bemoles.
¿Se puede usar esta clave para escribir acordes?
Sí. Cada vez que escribas una nota encima de la otra en un pentagrama en esta clave estarás escribiendo un acorde.
Clave de Fa en cuarta
Puedes reconocer que una partitura usa la clave de Fa en cuarta cuando el dibujo que hay en el pentagrama es el siguiente:
Las notas en esta clave se centran en la nota Fa que está en la cuarta línea. Y las notas se colocan de la siguiente forma:
Clave de Fa en tercera
Cuando se tiene la clave de Fa en tercera puedes ver que en el principio del pentagrama tienes la clave dibujada de esta forma.
Las notas para la clave en tercera parten de la nota Fa en la tercera línea.
Como se dibuja la clave de Fa
Si quieres hacer la clave de Fa en cuarta entonces tienes que dibujar primero el signo que parece una oreja. Después coloca los dos puntos en la cuarta línea.
Si por el contrario quieres dibujar la clave en tercera tienes que hacer lo mismo, pero con los dos puntos centrados en la tercera línea y el dibujo de lo que parece el perfil de una orenja desplazado una línea hacia abajo.
Otra clave muy importante es la Clave de Sol que también te la puedes encontrar explicada en esta escuela.