• Plan de estudios
  • Curso para principiantes
  • Acordes
  • Ejercicios
  • Escalas
  • Estilos de guitarra
    • Blues
    • Rock
    • Funky
  • Arpegios
  • Sweep picking
  • Tapping
  • Teoría
  • Solfeo
  • Dictados
  • Afinador
  • Mi equipo

Escuela para aprender a tocar la guitarra online gratis

Aprende a tocar la guitarra eléctrica, española, clásica, acústica o criolla

Usted está aquí: Inicio / Teoría musical / Explicación del diagrama de acordes para guitarra

Explicación del diagrama de acordes para guitarra

El diagrama de los acordes para guitarra es la forma que usamos los guitarristas para saber en qué traste y en que cuerda se tienen que colocar los dedos.

El diagrama consta de seis líneas horizontales que representan las seis cuerdas de la guitarra.

También tiene otras líneas perpendiculares que representan los trastes.

Normalmente se indica que cuerda es la 1 y cuál es la 6 en el diagrama. Esto se hace de varias formas:

  • Poniendo el número al lado de la cuerda.
  • El nombre de la nota que tiene esa cuerda al aire, con las letras.
  • Dibujando estas líneas con diferentes grosores para que se entienda cuál es la delgada y cuál es la gruesa.
diagrama de los acordes para guitarra

Cuando la cuerda se indica por letras funciona así:

  • La primera cuerda, la más delgada, tiene la letra E
  • La segunda cuerda tiene la letra B
  • La tercera cuerda tiene la letra G
  • La cuarta cuerda tiene la letra D
  • La quinta cuerda tiene la letra A
  • La sexta cuerda tiene la letra E

Si en las cuerdas ves que han puesto el nombre de una nota quiere decir:

  • La primera cuerda, la delgada, es la nota Mi
  • La segunda cuerda es la nota Si
  • La tercera cuerda es la nota Sol
  • La cuarta cuerda es la nota Re
  • La quinta cuerda es la nota La
  • La sexta cuerda es la nota Mi

Por norma general se indica el traste en que se tiene que tocar cada nota del acorde poniendo el número del traste que se corresponde en la parte superior o inferior.

como se lee un diagrama para guitarra

En este caso la nota en naranja te dice que la toques en el traste siete de la cuarta cuerda y la nota en amarillo en el cuarto traste en la primera cuerda.

Dentro de los círculos que representan las notas puede que haya número. Si los hay esto te indica el dedo con que tienes que tocar esa nota.

  • El dedo índice es el número 1
  • El dedo medio es el número 2
  • El dedo corazón es el número 3
  • El dedo pequeño es el número 4

Habitualmente los diagramas se usan para representar los acordes o las escalas musicales, no se usan para una nota a solas.

Y ahora: la polémica

Lo más controvertido que tienen los diagramas es que no hay una forma estándar de colocarlos y por tanto todos los guitarristas quieren que se pongan tal y como ellos están acostumbrados.

Algunas veces los verás con los números creciendo hacia la derecha.

diagrama inverso

Otras con los números de los trastes creciendo hacia la izquierda

diagrama girado

También hay quien los usa en vertical

diagrama vertical

Otros lo prefieren con las cuerdas gruesas en la parte inferior

diagrama con las cuerdas al revés

Como ves, existen muchas formas de representar un diagrama de los acordes para guitarra. Lo ideal es que no te importe en que dirección lo pongan y seas capaz de leerlo esté como esté.

Otras clases que te pueden interesar:

  • Las figuras musicales
  • El pentagrama
  • La tablatura

¡Ayúdame a mantener el blog!

Legal

  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Recursos útiles

  • Libros GPAP
  • Afinador Online
  • Metrónomo

Información Personal

  • Sobre mí

Guitarrista Paso a Paso

Tú escuela de guitarra

  • Youtube
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Google+

Copyright Guitarrista Paso a Paso 2017 Autor Joan Inglada