¿Cuál es la estructura de la escala menor natural?¿Es igual para todos los tonos?¿Es la misma para todos los instrumentos? Todo esto y más lo vas a aprender en esta clase.
Primero y muy importante: la escala menor natural y el modo eólico son la misma cosa. Por tanto tienen la misma estructura.
La segunda cosa muy importante es que todas las escalas menores o eólicas tienen la misma estructura sin importar el tono o tonalidad en que se toquen.
También es importante saber que una escala menor natural siempre es la relativa de otra escala mayor.
Para que te resulte más fácil de entender todo lo que aprenderás a continuación es conveniente que sepas que son los grados musicales, ya que se usarán en sustitución de las notas musicales que hay en cada una de las escalas menores que existen.
Estructura de la escala menor natural o modo jónico
La escala menor natural o escala eólica es una escala formada por siete notas musicales. Estas notas van a ser diferentes en función del tono en que se toque, pero la distancia que hay entre ellas no va a variar.
Esta distancia entre las notas se mide en tonos y semitonos. Por eso, al no cambiar esta distancia, pero si el nombre de las notas es mucho mejor pensar las escalas en grados.
La forma general de la escala menor natural tiene estas distancias entre sus notas:
- Del primer grado al segundo un tono
- Del segundo al tercer medio tono
- Del tercero al cuarto un tono
- Del cuarto al quinto un tono
- Del quinto al sexto medio tono
- Del sexto al séptimo un tono
- Del séptimo a la octava un tono
Los números en romano son los grados musicales que tiene esta escala. Por comparación con la escala mayor puedes ver que la escala menor o modo eólico tiene el tercer, sexto y séptimo grados menores; el resto de la escala es igual que la mayor.
El primer grado se llama tónico, raíz o fundamental (entre otros nombres) y es que da el nombre a la escala. Por tanto, si en el primer grado está la nota Re entonces esa será la escala menor de Re.
Todas las escales menores naturales o escalas eólicas
Ahora te pongo una lista con todas las escalas menores naturales (o todos los modos eólicos) que existen.
La mejor escala para empezar a poner en práctica lo que has aprendido hasta ahora es la de Do.
La escala de Do menor o menor de Do o Do eólico es la que tiene como nota base el Do. A partir de esta nota se colocan las demás respetando el orden de tonos y semitonos que tiene cualquier escala menor natural.
Como ves las notas en las que ha aparecido la alteración son las que están en el segundo, sexto y séptimo grado.
Muchas escalas tienen el mismo nombre, pero tienen notas diferentes. Estas escalas son las que están entre dos notas naturales. Por ejemplo la escala De Do sostenido menor y Re bemol menor son la misma, pero unas veces se usa con un nombre y otras veces con el otro. Todo depende si estás contando a partir de la nota superior o la inferior.
La escala De Re bemol menor también es conocida como escala menor natural de Re o Re eólico.
Las notas con doble bemol resultan muy extrañas, pero tan solo son un recurso teórico. Básicamente se hace para evitar repetir o que falten notas y estén las siete notas naturales.
Esta escala igual que las otras para poder aprender cómodamente cómo se toca en la guitarra es necesario que sepas que es el sistema CAGED.
Una vez entiendas como se construye una escala eólica te va a resultar muy fácil construir el resto que existen.
Gracias a que las escalas mantienen su estructura sin importar la nota que se tome como origen se pude cambiar la tonalidad de cualquier canción o frase musical.
Ten en cuenta que si una escala tiene sostenidos no puede tener bemoles. Una escala que tiene notas bemoles no puede tener de sus notas con sostenidos.
La escala de Mi menor natural es una de las escalas más conocidas y usadas por los guitarristas y la puedes aprender en la guitarra en este tutorial.
Una vez que ya entiendes como es la estructura de la escala menor natural ya puedes aprender como es la estructura y notas de las otras escalas: