Las figuras musicales son los signos que se usan para representar la duración de los sonidos de las notas o de su ausencia de sonido (silencios).
¿Cuáles son las partes de las figuras musicales?
Todas las figuras musicales están formadas por tres partes que se conocen con el nombre de corchete, plica y cabeza. La redonda es una excepción, ya que no tiene ni plica ni corchete.
- La cabeza nos el nombre de la nota a la que le estamos asignando la duración. Por tanto, nos dice la altura que tiene el sonido que se quiere leer o escribir.
- La plica sirve para sujetar a los corchetes. Esta puede estar hacia arriba o hacia abajo en función del lugar del pentagrama que ocupe.
- La cantidad de corchetes que sujeta la plica nos dice la duración exacta de la nota.
Por tanto, cuando le asignamos una figura musical a una nota musical esta queda completa y tiene toda la información ara que se pueda leer y escribir en el pentagrama.
¿Cuáles son las figuras musicales o figuras rítmicas?
Primero hay que aclarar que cuando nos referimos a figuras musicales o figuras rítmicas nos estamos refiriendo a lo mismo. Existen dos tipos de figuras musicales las simples y las compuestas.
Figuras musicales simples
La duración de las figuras musicales simples de mayor a menor duración es esta.
- Cuadrada
- Redonda
- Blanca
- Negra
- Corchea
- Semicorchea
- Fusa
- Semifusa
Existen otros valores como la máxima, longa, garrapatea y semigarrapatea que actualmente están en desuso.
Estas figuras musicales se representan de la siguiente forma en el pentagrama
¿Cuál es la equivalencia entre las figuras musicales simples?
Las figuras están hechas de tal forma que cada una vale la mitad que su predecesora, por tanto, las figuras musicales y su valor están relacionadas de esta forma:
- La cuadrada vale dos redondas
- La redonda vale dos blancas
- La blanca vale dos negras
- La negra vale dos corcheas
- La corchea vale dos semicorcheas
- La semicorchea vale dos fusas
- La fusa vale dos semifusas
Figuras musicales compuestas
Cuando a las figuras musicales simples se les añade un puntillo para alargar su duración pasan a ser figuras musicales compuestas.
- La redonda con puntillo vale tres blancas
- La blanca con puntillo vale tres negras
- La negra con puntillo vale tres corcheas
- La corchea con puntillo vale tres semicorcheas
- La semicorchea con puntillo vale tres fusas
- La fusa con puntillo vale tres semifusas
Veamos ahora lo mismo, pero con los silencios
¿Cuáles son los silencios musicales?
Los silencios musicales son un tipo de figura musical que en vez de representar un sonido representa la ausencia de este. El silencio es muy importante en la música. Igual que con las figuras hay dos tipos de silencios.
Silencios simples
Los silencios ordenados de mayor a menor duración son los siguientes:
- Silencio de cuadrada
- Silencio de redonda
- Silencio de blanca
- Silencio de negra
- Silencio de corchea
- Silencio de fusa
- Silencio de semifusa
En los silencios también hay algunos que ya están en desuso y que son el de máxima, longa, garrapatea y semigarrapatea.
Estos silencios se representan en el pentagrama de la siguiente forma:
Equivalencias entre los silencios simples
La duración de un silencio es siempre la mitad de su silencio predecesor.
- Silencio de cuadrada equivale a dos silencios de redonda
- Silencio de redonda equivale a dos silencios de blanca
- Silencio de blanca equivale a dos silencios de negra
- Silencio de negra equivale a dos silencios de corchea
- Silencio de corchea equivale a dos silencios de semicorchea
- Silencio de semicorchea equivale a dos silencios de fusa
- Silencio de fusa equivale a dos silencios de semifusa
Silencios compuestos
A los silencios también se les puede añadir un puntillo para alargar su duración.
- Silencio de redonda con punto equivale a tres silencios de blanca
- Silencio de blanca con punto equivale a tres silencios de negra
- Silencio de negra con punto equivale a tres silencios de corchea
- Silencio de corchea con punto equivale a tres silencios de semicorchea
- Silencio de semicorchea con punto equivale a tres silencios de fusa
- Silencio de fusa con punto equivale a tres silencios de semifusa
Es fundamental dominar los valores tanto de las figuras musicales como los silencios para poder escribir y leer perfectamente la música que hay en las partituras. Así que te animo a practicar tanto como puedas para que esto no sea un obstáculo para ti.
Otras clases que te van a ir bien: