• Plan de estudios
  • Curso para principiantes
  • Acordes
  • Ejercicios
  • Escalas
  • Estilos de guitarra
    • Blues
    • Rock
    • Funky
  • Arpegios
  • Sweep picking
  • Tapping
  • Teoría
  • Solfeo
  • Dictados
  • Afinador
  • Mi equipo

Escuela para aprender a tocar la guitarra online gratis

Aprende a tocar la guitarra eléctrica, española, clásica, acústica o criolla

Usted está aquí: Inicio / Teoría musical / Como se toca la negra y el silencio de negra

Como se toca la negra y el silencio de negra

La negra y el silencio de negra son dos figuras rítmicas que nos sirven para saber cuanto dura una nota o un acorde.

La negra

La negra se representa con una bola y un palo que sale de su lateral derecho si está en la parte baja del pentagrama o el izquierdo si está en la parte alta.

A la bola se le llama cabeza de la nota y al palo «plica».

como se escribe la negra en el pentagrama

Una negra dura un tiempo o una pulsación y puede representar el un sonido simple (nota musical) o un sonido compuesto (acorde).

Cuando la negra se refiere a un sonido de percusión verás que la cabeza está substituida por algún otro signo como puede ser una X o una cabeza más larga y aplanada.

Esto es para indicar el tipo de percusión que se tiene que hacer, pero la plica sigue indicando que tan solo tiene que durar un tiempo o pulsación.

El silencio

Un silencio de negra tiene una duración de un tiempo o una pulsación y normalmente lo encontrarás representado de esta forma:

el silencio de negra

Pero dependiendo del país puede que también lo veas escrito de algunas de estas otras formas

como se escribe la figura musical la negra

Los tres dibujos del silencio de negra son igual de válidos y es conveniente que los conozcas los tres.

El silencio en la música es tan importante como cualquier sonido así que es importante que sepas que cuando ves un silencio de negra no tienes que producir ningún sonido durante un tiempo o pulsación.

Tanto para el silencio de negra como para las negras es importante que uses un metrónomo para que todas las pulsaciones o tiempos duren exactamente lo mismo.

Otros conceptos básicos que quizás no conozcas te los dejo en la siguiente lista:

  • El pentagrama
  • La tablatura
  • El ritmo musical, el pulso y el tempo
  • El compás musical

¡Ayúdame a mantener el blog!

Legal

  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Recursos útiles

  • Libros GPAP
  • Afinador Online
  • Metrónomo

Información Personal

  • Sobre mí

Guitarrista Paso a Paso

Tú escuela de guitarra

  • Youtube
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Google+

Copyright Guitarrista Paso a Paso 2017 Autor Joan Inglada