Cuando se habla de los grados musicales estos se pueden referir tanto a las notas que hay en una escala musical como a los acordes.
Los grados se expresan con números romanos tanto si se refieren a notas como a acordes.
¿Para que sirven los grados musicales?
Los grados musicales se usan para referirnos a las notas o acordes que hay en una escala musical, por lo tanto nos indican su posición con respecto a la nota fundamental de esa escala o tonalidad.
Pensar en grados facilita mucho el trabajo de trasponer las canciones, las progresiones de acordes o las melodías.
Grados musicales y sus funciones
A los grados se les asigna un número romano y hay un total de siete:
- I es el primer grado
- II es el segundo grado
- III es el tercer grado
- IV es el cuarto grado
- V es el quinto grado
- VI es el sexto grado
- VII es el séptimo grado
Cada uno de estos grados tiene una función que es la de
- El primer grado tiene la función de Tónica
- El segundo grado tiene la función de Supertónica
- El tercer grado tiene la función de Mediante
- El cuarto grado tiene la función de Subdominante
- El quinto grado tiene la función de Dominante
- El sexto grado tiene la función de Superdominante o Submediante
- El séptimo grado tiene la función de Sensible o Subtónica
El primer grado o grado tónica es el más importante de todos ya que es el que da nombre al tono o tonalidad (o a la escala).
El segundo grado es la segunda nota o acorde en dirección ascendente o siguiente a la tónica.
El tercer grado es la tercera nota en dirección ascendente y nos indica si la escala o el tono es mayor o menor o si el acorde es mayor o menor.
El quinto grado o dominante es la quinta nota o acorde en dirección ascendente. Tiene este nombre ya que es el que pide que se regrese al primer grado cuando se toca. El quinto grado es el que tiene el intervalo de quinta justa. En otras palabras, si hay dos grados que sobresalgan por encima de los demás en un tono o tonalidad son el de tónica y el quinto. Lo mismo con el acorde.
El quinto grado puede ser aumentado o disminuido y es el que nos indica si la tonalidad o la escala es disminuida, lo mismo con el acorde.
En el séptimo grado se dice que tiene la función de sensible siempre que se encuentra a un semitono de la nota tónica. En cambio, cuando está a un tono tiene la función de Subtónica.
Cuando la distancia entre la séptima y la octava es de medio tono decimos que el séptimo grado es sensible. Cuando esta distancia es de un tono se dice que tiene función de subtónica.
¿Qué son los grados de las escalas musicales?
En las escalas musicales a cada una de sus notas se le asigna un grado, pero la distancia en tonos y semitonos que hay entre estos grados varía en función de la escala.
¿Qué son los grados armónicos?
Los grados armónicos se refieren a los acordes que obtenemos al armonizar una escala musical. La idea es que se pueden construir acordes a partir de cada una de las diferentes notas que tiene una escala y a los acordes resultantes les llamamos también grados.
Cuando armonizamos las diferentes notas de una escala obtenemos sus respectivos acordes. Al acorde que se forma a partir de la primera nota de la escala es el acorde de primer grado, el acorde que se forma a partir de la segunda nota de la escala es el acorde de segundo grado etc.
Que estos acordes sean mayores, menores o de otro tipo depende de la escala que proceden. Así, por ejemplo, el primer grado en una escala mayor es un acorde mayor y el primer grado en una escala menor es un acorde menor.
Por tanto para saber los acordes que hay en cada una de las
¿Qué son los grados tonales?
Cuando hablamos de los grados tonales nos estamos refiriendo a los grados que definen en que tonalidad estamos. Esto es así ya que estos grados ocupan el mismo lugar tanto si la tonalidad es mayor o menor y por tanto la tónica siempre está en el mismo lugar.
Los grados tonales son el I, IV y V. El primero es el de tónica, es siguiente es el cuarto y el último el quinto. Estos grados tonales tienen la particularidad de que :
- Definen el tono o tonalidad
- Son invariables
- La distancia del cuarto grado es de cuarta justa y al quinto grado de quinta justa.
¿Cuáles son los grados modales?
Cuando nos referimos a los grados modales estamos hablando de los grados III, VI y VII. Estos grados tienen la particularidad de que:
- Definen la modalidad
- Son variables
Por ejemplo el tercer grado es el que dice si estamos en un tono mayor o menor en función la distancia a la que esté del primero.
Grados conjuntos música
Un grado es conjunto cuando es el grado superior o anterior del que se está hablando.
Entender que son los grados musicales no ha sido tan complicado como creías antes de empezar este tutorial ¿verdad? Pues si quieres seguir aprendiendo las bases de la música escoge entre los siguientes enlaces: