El ritmo musical es una de esas cosas que es más fácil de sentir que de explicar. Existen varias formas de definirlo, unas con terminología más científica y otras más casual. En este post voy a intentar que todas las explicaciones sean intuitivas a la vez que formales.
Ritmo musical
Cualquier cosa que pasa de forma repetitiva se dice que tiene ritmo. El ritmo musical es cuando hablamos de repeticiones de sonidos.
¿Y qué es lo que se repite en la música?
Pues lo que se repite son los pulsos.
¿Qué es el pulso en la música?
El pulso es la unidad básica que se usa para medir el tiempo cuando estás en un entorno musical.
Existen dos tipos de pulsos: los fuertes y los débiles.
La función que tiene el pulso es dividir el tiempo en partes iguales. La mejor forma de entender que es el pulso musical es escuchar una canción y mover el pie a su ritmo. La forma regular en que mueves el pie es el pulso y dentro de este puede haber una o varias notas, así como silencio.
La cantidad de veces que se mueve el pie es lo que se conoce como tempo.
¿Qué es el tempo?
Es la cantidad de pulsos que tenemos por minuto. La diferente cantidad de pulsos da una sensación de mayor o menor velocidad.
Ppm son las pulsaciones por minuto y en inglés se le llama Bpm. Esto quiere decir lo que los ppm nos indican la cantidad de pulsos que hay en un minuto. La música en función de sus Ppm se clasifica de esta forma:
- Larghissimo: menos de 20 ppm.
- Largo: 20 ppm.
- Grave: 40 ppm.
- Lento: 40 – 60 ppm.
- Larghetto: 60 – 66 ppm.
- Adagio: 66 – 76 ppm.
- Adagietto: 70 – 80 ppm.
- Afectuoso: 72 ppm.
- Andante: 76 – 108 ppm.
- Andante moderado: 92 – 112 ppm.
- Moderato: 80 – 108 ppm.
- Allegro: 110 – 168 ppm.
- Presto: 168 – 200 ppm.
- Prestissimo: más de 200 ppm.
- Allegro prestissimo: más de 240 ppm.
Una vez ya se está siguiendo el ritmo con el pie si te fijas te darás cuenta que tienes la sensación que algunos pulsos son más fuertes que otros.
¿Qué es el acento en la música?
En la música se tiene un acento cuando se destaca un pulso.
El efecto que producen los acentos musicales sobre el oyente es de tensión o aumento de energía. Esta energía se descarga cuando llega el siguiente pulso musical que no está acentuado y produce al oyente una sensación de relajación.
La sucesión de diferentes pulsos acentuados y no acentuados es lo que da sensación de ritmo en la música.
¿Qué es el ritmo de la música?
El ritmo es la percepción que tenemos en la música y que se forma a partir a partir del pulso, el acento y el compás que tiene la composición.
Para poder escribir el ritmo en una partitura se usan los compases musicales y dentro de ellos se escriben todas las notas que se usan en la música. La duración de estas notas se establece con las figuras musicales. Como ves es fundamental entender el ritmo para poder escribir y leer música.