El tono musical se refiere a tres conceptos diferentes que se tienden a confundir:
- La primera acepción a que se refiere la palabra tono es la sensación auditiva que percibimos cuando escuchamos un sonido. Este se caracteriza por la frecuencia que tiene ese sonido y es la que nos permite percibir si un sonido es agudo o grave.
- La segunda se refiere al tono como unidad de medida en la música y que es el que se explica en este tutorial.
- El tono de una canción se refiere a la tonalidad en que está una composición.
Una vez aclarado esto veamos la explicación del tono como sistema de medida y como se usa.
¿Qué es el tono y semitono?
El tono y semitono son dos conceptos básicos para entender la música y poder tocarla en un instrumento musical. La idea básica es que el tono y el semitono son dos unidades de medida. Igual que el metro mide las distancias y el kilo el peso para la música utilizamos el Tono.
Rigurosamente hablando el tono es uno de los intervalos musicales que existen y cuyo valor es una sexta parte de la octava musical. Un tono está formado por dos semitonos.
El semitono también puedes encontrarlo escrito como: medio tono, semi tono.
¿Origen del tono y del semitono?
El concepto de semitono viene de la época pitagórica y se ha ido usando a lo largo del tiempo con diferentes valores (si quieres saber el valor exacto que tenía en cada época visita la explicación del semi tono que hay en la wiki).
El detalle importante al comentar que el semitono ha ido variando de valor es darse cuenta que una misma partitura sonaba ligeramente en diferentes momentos de la historia. Además, por culpa de los semitonos las tonalidades no sonaban todas exactamente igual y, por lo tanto, unas eran mejores para expresar unos sentimientos y otras lo eran para otros.
Actualmente el semitono que estamos utilizando hace que todas las tonalidades sean iguales y todo se pueda cambiar de tonalidad sin que afecte al sentimiento de la obra. Esto también hace más difícil reconocer de oído en que tonalidad está una canción.
El tono musical y semitono en la guitarra
Para la guitarra un semitono equivale a un traste. Por lo tanto, si mueves una nota al siguiente traste habrás variado medio tono esa nota.
Subir o bajar un tono quiere decir que has movido la nota dos trastes hacia arriba o hacia abajo.
Un traste es un semitono siempre, no importa si la guitarra es de doce cuerdas, es una acústica, una eléctrica o una clásica. Por regla general en los instrumentos que usan trastes estos valen medio tono.
No importa que los trastes se hagan cada vez más pequeños, la distancia sigue siendo de un semitono al pasar de uno a otro
El tono y semi tono en el piano
En el piano mover una nota un semitono equivale a tocar la tecla que se tiene al lado de diferente color. Cuando no hay tecla negra entre dos blancas es por que entre esas dos teclas blancas hay un semitono.
Las notas que están separadas un semitono son: Mi y Fa, Si y Do. Todas las demás están separadas por un tono.