Mejorar la cejilla se consigue con la práctica. Si sigues este curso verás como ejercicio tras ejercicio tu dedo índice va aumentando su fuerza. Tómate tu tiempo en cada una de estas clases y verás que pronto podrás tocar esos acordes que hasta ahora te parecían imposibles.
El ejercicio de hoy
Todos los ejercicios de este curso para dominar los acordes cejilla se pueden tocar con guitarra acústica o clásica tranquilamente.
La tablatura:
Los ritmos de este estilo se pueden tocar con o sin púa al no ser muy rápidos. La dificultad de este ejercicio está en que hay dos acordes por compás y esto te obliga a cambiar de acorde antes de lo que estabas acostumbrado o acostumbrada.
Al ser todos los acordes con cejilla es bastante probable que se te canse rápidamente la mano, si eso te ocurre no la fuerces y descansa.
En este tipo de ejercicios en donde se cambia entre acordes cejilla es posible que se oiga el sonido de los dedos deslizándose por las cuerdas al ir de un acorde a otro. Para evitar este sonido molesto separa un poco la mano del mástil cuando te desplaces por el.
Te recuerdo que los acordes se pueden nombrar de varias formas (todas correctas):
Do = C = Do mayor
Am = Lam = La menor
G = Sol = Sol mayor
F = Fa = Fa mayor