• Plan de estudios
  • Curso para principiantes
  • Acordes
  • Ejercicios
  • Escalas
  • Estilos de guitarra
    • Blues
    • Rock
    • Funky
  • Arpegios
  • Sweep picking
  • Tapping
  • Teoría
  • Solfeo
  • Dictados
  • Afinador
  • Mi equipo

Escuela para aprender a tocar la guitarra online gratis

Aprende a tocar la guitarra eléctrica, española, clásica, acústica o criolla

Usted está aquí: Inicio / Estilos de guitarra / Aprende como tocar blues en la guitarra

Aprende como tocar blues en la guitarra

Aprender como tocar blues en la guitarra es tan es divertido como escucharlo y es que ¿a quien no le apetece saber las mismas cosas que B.B. King, Albert Colling o cuaquiera de estas leyendas de la guitarra?

Y esto es lo que voy a tratar de que consigas, que sepas tocar las mismas cosas que les permitieron a estos grandes guitarristas llegar a ser lo que fueron. Para eso, aquí en GPAP encontrarás ejercicios que te ayudarán a dominar diferentes facetas de este estilo desde cero. Estas tareas incluyen todo lo que necesitas aprender para sonar como un profesional: ritmos, punteos, licks, solos, turnaround etc.
Además, todos estos tutoriales los puedes tocar tanto con guitarra eléctrica, acústica, española o clásica. Normalmente me verás en los vídeos que yo toco con una eléctrica, pero tan solo es porque me es más fácil preparar los vídeos con ella.

Blues en la guitarra

Si también quieres aprender a tocar en la guitarra otros estilos o simplemente mejorar no dudes en navegar por toda la web.

Blues en la guitarra nivel principiantes

El blues es un estilo musical que se caracteriza por tener una estructura básica a partir de la cual se desarrolla. Por eso es muy importante que cuando se empieza con este estilo te queden claras cosas como que es un blues de doce compases o que es tocar atresillado.

Por otra parte las escalas que se usan en el origen del blues están muy claras cuales son y a este nivel de novato es fundamental empezar a conocerlas, pero ¡ojo! hay que aprenderlas poco a poco.

Estructuras básicas

El blues tiene unas estructuras básicas de compases que limitan el número de compases que tiene. Esto quiere decir que una primera clasificación de un blues es en función del número de compases que se usan en cada una de las vueltas que da su rueda de acordes.

  • El blues de 12 compases
  • La estructura del Blues de 8 compases
  • El blues de 16 compases

Ritmos de Blues que cualquier principiante tiene que saber tocar

Una vez entendidas las diferentes estructuras que puede tener un Blues en la guitarra es el momento de empezar a practicarlas. En los siguientes usarás las estructuras anteriores junto a los ritmos y acordes que todo principiante en el Blues tiene que conocer. Por supuesto, esta lista de ejercicios la voy actualizando para que de esta forma tus conocimientos sean cada vez mayores. Para que todo sea más fácil de tocar en estos ritmos vas a usar acordes sin cejilla y las estructuras típicas de Blues.

  • Tu primer ritmo de Blues
  • Blues menor muy fácil
  • Blues con acordes para principiantes
  • Blues fácil de tocar
  • Ritmo en tono de Sol con acordes simples
  • Ritmo Blues/Rock para mejorar tu velocidad
  • La clásica rueda de blues en Mi
  • Acompañamiento de Blues punteado
  • Bues Rock fácil
  • Blues con flow
  • Blues al estilo del Delta
  • Ritmo de Boogie-woogie

Consejo: No desprecies un ritmo por ser muy básico. Si haces sonar bien una rueda con acordes simples querrá decir que tienes mucha sensibilidad tocando y un buen swing (que es lo fundamental en estilos como el Blues).

Turnarounds para principiantes

Para conseguir sonar a Blues auténtico no tan solo hay que usar un número de compases concretos con una estructura de acordes particulares. También existen una serie de motivos musicales que son característicos de este estilo. Dentro de estos motivos musicales los más conocidos son los Turnaround que se usan al final de cada rueda de Blues para ir otra vez al inicio de la rueda. Estos turnarounds no son difíciles de aprender (incluso los más famosos), ya verás como simplemente añadiendolos vas a sonar todavía más auténtico/a.

  • El Tournaround más famoso del Blues
  • Otro Turnaround imprescindible
  • Ahora usando la quinta y sexta curda
  • Turnaround al estilo de Rober Johnson
  • Añade un turnaround y tu blues sonará mucho mejor

Fingerpicking blues para principiantes

La técnica del fingerpicking (también conocida como fingerstyle) se usa mucho en el Blues tanto acústico como eléctrico y aquí la empezarás a aprender de cero.

  • Primera clase de fingerpicking
  • Empieza a mover pulgar
  • El dedo medio se añade a la fiesta
  • Blues con dedos y acordes

El Bottleneck o Slide

¿No sabes de que estoy hablando? Seguro que sí. El bottleneck es el tubo metálico o de cristal que usan algunos guitarristas para tocar. Es probable que te lo hayas quedado mirando sorprendido al verlo en algún concierto o vídeo.
Puede que no lo conozcas con el nombre de bottleneck y lo conozcas como slide, los dos nombres se refieren a lo mismo. Ten cuidado en no confundir la técnica de slide con el tubo llamado también slide.
Pero menos hablar y más tocar sí que mejor te enseño como se usa el bottleneck o slide con este tutorial.

  • ¿Cómo se usa el Slide o bottleneck?

Aprender Blues a nivel intermedio

Una vez ya te suenan muy bien los diferentes ritmos, turnarounds etc del nivel principiante llega el momento de aprovechar todo el mástil de la guitarra. Para ello, ahora vas a usar acordes con cejilla y en algunos ritmos usarás la púa, en otros los dedos e incluso las dos cosas a la vez.

Ritmos

En el ritmo está una de las claves para sonar auténtico/a y por eso cuanto más conozcas más riqueza tendrán tus acompañamientos.

  • Un blues de ocho compases para mejorar tus acordes cejilla
  • Combinando acordes y línea de bajo
  • Suena como un profesional del Blues
  • Un Boogie woogie para dominar la púa
  • Blues con el ritmo hecho por completo de sextas
  • Ritmo al estilo al estilo de Stevie Ray Vaughan 
  • Blues Rock para practicar una línea de bajo junto al acorde A
  • Rueda de Blues para estirar el dedo pequeño
  • Añade acordes de sexta y novena a un Blues

Como ya has visto, estos tutoriales van acompañados de videos de YouTube y tablaturas donde están escritas las notas para que te sea mucho más fácil aprender.

Blues walking bass

El walking bass es una de las variantes del Blues que prefieren tocar los guitarristas que no tienen la oportunidad de tener un bajista a su disposición siempre que quieren.

  • Un walking bass super completo

Empezando a improvisar con el Blues

  • Ritmo de blues para mejorar tu improvisación

¡Ayúdame a mantener el blog!

Legal

  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Recursos útiles

  • Libros GPAP
  • Afinador Online
  • Metrónomo

Información Personal

  • Sobre mí

Guitarrista Paso a Paso

Tú escuela de guitarra

  • Youtube
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Google+

Copyright Guitarrista Paso a Paso 2017 Autor Joan Inglada