Con este ejercicio seguimos aprendiendo los secretos de los patrones rítmicos de blues. Igual que en ocasiones anteriores estamos practicando sobre una estructura de doce compases y en el tono de La.
Cómo siempre en estos patrones rítmicos de blues los puedes tocar con guitarra eléctrica, acústica o clásica. Seguramente con la clásica te cueste un poco más porque la parte del Mi chocará con la caja de resonancia y vas a sufrir un poco. Con la acústica si tienes una de las que tienen la parte inferior de la caja recortada pues no tendrás problema.
Tutorial
Este acompañamiento de blues punteado es preferible que lo toques con la púa.
Partitura
Practica mucho este ritmo con la idea que no se note un corte en el ritmo de la canción cuando te desplazas de una posición a otra de la guitarra.