La púa alternada es una de las técnicas básicas si se quieres tocar la guitarra usando la púa y no los dedos.
Esta técnica es muy simple y su principal regla es tocar la cuerda cada vez en una dirección diferente sin repetirla. O sea, una vez hacia abajo, otra hacia arriba, una hacia abajo, otra hacia arriba etc.
En este ejercicio apto tanto para gutarra acústica, eléctrica, clásica, criolla o española aprenderás por donde empezar a dominar esta técnica.
Tutorial
No importa el tipo de púa uses para hacer este ejercicio de púa alternada ya que la técnica no varía al usar diferentes púas.
Una de las ventajas de practicar esta tarea duarante varias sesiones de práctica es que te ayudará a dominar los saltos de cuerda al mismo tiempo que mejoras en la púa alternada.
A la púa alternada también se la conoce como altenate picking y uno de los trucos para que puedas hacerla con una gran velocidad es tocar con el brazo, muñeca y mano relajados.
Este tipo de ejercicios te pueden parecer muy básicos, pero son los que te darán una buena base para poder tocar genial la guitarra. Pero para que te cundan y no sean una pérdida de tiempo es necesario que los empieces a velocidad baja y luego la vayas aumentando.
Partitura del ejercicio para practicar la púa alternada
En la parte de la tablatura de esta partitura puedes ver que hay unos signos extraños en la parte inferior. Estos signos son los que te indican la dirección en que tienes que usar la púa para tocar cada una de las notas.
El signo que parece un porteria con el poste superior grueso te dice que tienes que tocar hacia abajo y el signo que parece una V que tienes que tocar hacia arriba.
Como pudes ver en la partitura tan solo tienes que tocar dos veces en cada tiempo, pero presta atención a que todas las notas están separadas por el mismo tiempo y no vas más rápido bajando que subiendo.