Te estarás preguntando ¿secuencia de notas para guitarra?¿Eso que es? Pues las secuencias de notas son patrones melódicos y rítmicos que se hacen con las notas que hay en una escala.
Normalmente estos patrones los vas a usar en solos e improvisaciones, pero lo más importante es que si dominas muchos de ellos conseguirás tener una sorprendente agilidad y coordinación con tus dedos.
¿Y para que quieres esa agilidad y coordinación? Pues para poder tocar la guitarra rápido y que no haya ninguna partitura o canción que no puedas tocar por falta de técnica.
Partitura de la secuencia
Esta secuencia de notas para guitarra está en el tono de la menor (como puedes ver en la armadura que no contiene ningún sostenido ni bemol). Por eso cuando se practica sobre esta escala un patrón de notas se acostumbra a escoger el tono de La.
Una vez te salga bien en este tono lo ideal es que lo practiques en el resto de tonos musicales.
El ejercicio es bastante fácil de entender; se trata de tocar la escala en grupos de cuatro notas. Estas cuatro notas están a ritmo de semicorcheas y por tanto irán rápido (empieza con una velocidad lenta del metrónomo).
Y lo que vas a hacer es ir tocando todas las notas de la escala en orden con la particularidad de que en vez de tocar la nota sola tocas grupos de cuatro)
Este tipo de ejercicios se tocan usando la técnica de púa alternada, pero también se pueden tocar usando tan solo los dedos.
Las secuencias de notas para guitarra no dependen del estilo musical y las puedes encontrar en baladas o temas muy rápidos; en jazz o en metal.
Con un poco de paciencia y fijándote bien en los dedos que uso en el vídeo para hacer el patrón de notas seguro que conseguirás tocar muy bien esta tarea y podrás practicar otros ejercicios como los que te dejo a continuación: