¡Usa el metrónomo! es la frase que más repiten los músicos buenos y cualquier profesor de música; ya sea de guitarra, batería, violín o cualquier otro instrumento musical.
Para poner en marcha el metronomo de GPAP clica en la palanca que tiene en su lateral. Para variar su velocidad usa los números que hay a la derecha de la imagen.
Metrónomo online gratis.
La ventaja de estos metrónomos virtuales es que son interactivos. Si quieres que la velocidad sea más exacta entonces puedes mejorar su precisión subiendo y bajando la pieza que tiene en su barra central.
¿Cómo se usa un metrónomo y para que sirve?
La función de todos los metrónomos es dividir el tiempo en partes iguales. Esto es fundamental para poder tocar cualquier ritmo o una melodía sin que te aceleres en las partes fáciles, ni te frenes en sus pasajes más difíciles técnicamente.
Principalmente se usa cuando se están practicando ejercicios o canciones. En directo no se utiliza para así evitar dar la imagen de principiante, pero… esto es un secreto que solo conocen los músicos y que el público ignora: el batería de muchos grupos normalmente está escuchando uno por el pinganillo que tiene en la oreja, de esta forma se consigue que el sonido de la banda sea perfecto rítmicamente en directo.
¿Son todos iguales?
Existen dos tipos principales: los analógicos y los virtuales. Dentro de los analógicos los hay electrónicos o de cuerda. Si tienes que comprar uno te recomiendo que uses uno electrónico, ya que si la superficie donde se coloca un metrónomo de cuerda no está totalmente plana entonces no funciona correctamente.
No existe ningún estilo musical en que no se use y por eso cualquier músico de rock, pop, jazz… tiene uno en su casa.
En los virtuales (para pc, tablet, teléfono) encontrarás que son capaces de hacer diferentes tipos de compases, se pueden programar… pero la verdad es que si no eres un músico con un nivel alto no vas a usar casi nunca todas esas funcionalidades. Con uno sencillo, al estilo del que hay al principio de este post, tienes suficiente.
¿A qué velocidad lo pongo?
La velocidad te la indica la canción ya sea con un número concreto como 120, 96 etc o con un nombre tipo Adagio, Allegreto…(puedes encontrar más información sobre los pulsos por minuto en wikipedia). Normalmente los nombres andante, presto… se usan en la música clásica y los números en los otros estilos.