Para poder dominar bien la técnica sweep picking es conveniente empezar con ejercicios que usen pocas cuerdas como el que vas a practicar en esta clase.
Pero el truco no es tan solo reducir las cuerdas, sino que vayas aprendiendo y practicando conceptos que vas a usar cuando la cosa se complique.
El primer punto importante de este ejercicio son los arpegios; en concreto el arpegio menor y el disminuido.
- Por si no te acuerdas o no los conoces te hago un pequeño resumen. El arpegio menor está formado por la tónica, la tercera menor y la quina justa.
- El arpegio disminuido se construye con la tónica, la tercera menor y la quinta disminuida.
Es muy habitual combinar la técnica del barrido con los arpegios, así como con los ligados y el tapping.
Intenta cantar las notas del arpegio mientras lo tocas despacio. Esto es útil para memorizar el sonido que tiene cada uno de ellos y los sepas identificar cuando otra persona los está tocando.
Por ejemplo, en el ejercicio de hoy la primera parte consta de un sonido triste producido por el arpegio menor y la segunda de un sonido misterioso producido por el arpegio disminuido.
Partitura
En una partitura como la del ejercicio de hoy puedes ver que se tiene que tocar usando la técnica del sweep picking con los signos de la púa.
Si te fijas, este signo está repetido y esto quiere decir que toques las dos veces con la púa hacia abajo (o sea en dirección a las cuerdas más delgadas).
El ligado une la segunda, tercera y cuarta semicorchea de cada tiempo y se indica con la línea curva que hay encima de estas notas.
Como ves la técnica sweep picking se aprende mucho mejor si vas paso a paso y no tratas de ir directo a los ejercicios complicados.
Una vez te salga bien la tarea de hoy puedes practicar estas otras para seguir mejorando en esta técnica de guitarra: