Los cambios de compás en la música son una herramienta muy útil para realizar cambios de ritmo dentro de una canción o poder alargar frases musicales más de lo que el oído está esperando. De las dos formas lo que se consigue es una sorpresa en el oyente que le hace querer seguir escuchando.
En este ejercicio vas a practicar los cambios de compás, pero para que sea asequible lo vas a hacer pasando de un compás de cuatro por cuatro a uno de cinco por cuatro. O sea, la diferencia entre estos dos compases es que uno tiene una pulsación o tiempo más que el otro.
La idea de este ejercicio viene de la canción Watermelon in Easter Hay de Frank Zappa (al final de esta clase os dejo un enlace al video).
El ejercicio es bastante simple de tocar, ya que tan solo vas a usar dos acordes: La mayor y Mi mayor. En este caso estás tocando en el tono de Mi mayor y por tanto el acorde La es el cuarto grado y el acorde Mi el primer grado del tono de Mi mayor.
La figura musical que vas a usar es la negra y recuerda que lo importante es no equivocarse y siempre ir alternando el compás 5/4 y 4/4 sin perderse.
Como verás cuando ya te salga bien, este ritmo es muy agradecido para tocar encima. Lo ideal es que vayas practicando las diferentes posiciones de la escala mayor de Mi. Una vez ya las tengas claras te propongo que empieces tus fraseos con la séptima que es tal y como empieza la canción Zappa.
Partitura
En la partitura puedes ver por la armadura que la tonalidad es la de Mi mayor. Como puedes ver los cambios de compás se tienen que indicar cada vez que ocurren.
Si esta clase te ha gustado esta clase estas otras también lo harán:
La canción que ha inspirado este ejercicio es la siguiente: