Empezamos esta clase de Funk para guitarra practicando las semicorcheas con las cuerdas apagadas.
Primer paso: saber tocar las cuerdas apagadas
Para este primer ejercicio es importante que apagues el sonido de las cuerdas poniendo tu mano encima, pero con cuidado de no presionar demasiado y hacer que alguna cuerda suene.
Trata de prestar atención a que todas las semicorcheas duren lo mismo. La dificultad está en mantener el ritmo un buen rato. Ten en cuenta que en una canción funky la guitarra puede estar manteniendo un ritmo durante cinco minutos sin avanzarse ni retrasarse. Por eso es importante que más que ver cuan rápido puedes tocar estas semicorcheas te centres en cuanto rato puedes mantenerlas sin perder el tempo. Y claro, para poder mantener el tempo bien es fundamental usar un metrónomo.
Un buen tempo es el de negra entre 60bps y 130 bps. Más rápido no es usual tocar un ritmo Funk.
Clase de Funk para guitarra: segundo paso
Ahora que ya sabes mantener el ritmo y ya has conseguido hacer sonar bien el efecto rítmico de tocar las cuerdas apagadas pasarás a tocar tu primer acorde. Se puede empezar con el acorde que quieras, pero usualmente se enseña con el Lam por una cuestión de comodidad y que suena bien.
Como puedes ver en la siguiente partitura ahora el reto es tocar la primera semicorchea del primer tiempo. Esto es importante ya que una de las cosas que diferencian el Funk de los estilos como el Blues, Jazz o Rock n Roll es precisamente que cambia el acento del segundo y cuarto tiempo al primero.
Este efecto lo puedes escuchar en canciones tan famosas como Papa’s Got a Brand New Bag
Marcar la semicorchea en cada tiempo
Ahora vas a aumentar todavía más el efecto rítmico al tocar la primera semicorchea del cada tiempo
El Funk, sobretodo en sus orígenes, se caracterizaba por usar uno o muy pocos acordes y así destacar más el ritmo. Por eso no consideres aburrido no cambiar de acorde, considera que es un reto hacer bailar a alguien con tan solo un acorde.
Sigue aprendiendo más con: