¿Quieres dejar de sonar al blues de siempre? ¿Quieres que tus acompañamientos suenen un poco más elegantes? La solución a tu problema es el ritmo de blues con sextas que aprenderás en este tutorial.
Como ya sabes, para hacer un ritmo se puede recurrir a otros recursos que no sean tocar los típicos acordes al aire o con cejilla. Y uno de estos recursos son los intervalos de sexta.
Este truco además tiene la ventaja de que es fácil de aprender y dominar ¿Qué más quieres?
Estos intervalos los puedes tocar por todo el mástil, pero hoy vas a tocar los que usan tan solo la tercera y primera cuerda. De estar forma los vas a interiorizar mejor.
Partitura
El ritmo de este blues con sextas es a corcheas atresilladas o tipo swing. Además el ejercicio empieza con una anacrusa.
La estructura del Blues es de 12 compases y como el patrón melódico que sigues en este Blues ocupa 2 compases este queda partido en el compás 9 y 10.
Tal y como ya te comento en el vídeo la mejor forma de hacer este ejercicio es combinando la púa y los dedos.
Esta técnica híbrida se usa mucho en el Blues así que te propongo que la uses. De esta forma tocarás con la púa las notas que están en la tercera cuerda y con el tercer dedo de la mano que sujeta la púa la primera cuerda.
Si te apetece improvisar un poco puedes tocar la escala pentatónica menor de Sol durante todo el Blues, la escala pentatónica de cada uno de los grados o la mixolidea de cada uno de los grados.
Te dejo otros ejercicios que te pueden interesar: