¿Tocar semicorcheas y tresillos en una misma frase musical sirve para algo? ¡Pues claro que si!
La principal ventaja es que te saca de la monotonía y evita que suenes como un robot.
Pero cambiar de ritmo de forma correcta mientras se está tocando te va a pedir que seas preciso y cuidadoso. Un error habitual es que al pasar de una figura a la otra estas no acaben de sonar bien.
¿A qué me refiero con no sonar bien? pues a que las dos corcheas no duran igual y que los tresillos tampoco duran lo mismo cada uno de ellos.
Para evitar esto es importante practicar a poca velocidad de forma que te des cuenta rápidamente de cuando el tresillo no ha encajado bien (o las corcheas).
He considerado que para que te resulte más natural este cambio lo mejor es que practiques sobre la escala de Blues.
He escogido esta escala porque añade la blue note a la escala pentatónica y esto hace que haya cuerdas que tienen dos notas y otras que tienen tres.
De esta forma además de practicar los tresillos y las corcheas también estarás memorizando en que lugar está la nota de blues.
Partitura
Este ejercicio también te ayudará a mejorar la púa alternada. Las indicaciones sobre como se tiene que usar la púa están debajo del pentagrama.
En el ejercicio también estás practicando la escala en la dirección inversa para que luego te sea fácil tocar los solos que usan esta escala subiendo y bajando.
Una vez te salga bien el ejercicio puedes tocar semicorcheas y tresillos en otros tonos. Para ello repite todo el ejercicio, pero un traste más arriba. Cuando esto te salga bien, pasa a dos trastes más agudos etc.
Puedes seguir practicando guitarra con los siguientes ejercicios que te recomiendo: