Saber encontrar el tono de una canción es uno de los problemas más habituales que tienen los músicos cuando están empezando.
En esta clase os voy a enseñar a encontrar la tonalidad en que está una canción a partir de sus acordes. Este no es el único método que existe para saber el tono, pero es quizás el más fácil y que requiere menos conocimientos previos.
El único prerrequisito para poder entender esta clase es que sepas los acordes que tiene una escala mayor. Por supuesto, las canciones se pueden formar a partir de otras escalas o modos, pero como la escala mayor es la principal empezaremos por esta.
Toda escala mayor tiene estos acordes en sus grados:
El truco es darse cuenta de que los acordes no pueden estar en cualquier lugar. De esta forma si la canción tiene algun acorde mayor este tan solo puede estar en el primer, cuarto o quinto grado.
Otra cosa importante es que los acordes van subiendo al subir los grados. O sea, si en el primer grado musical está el acorde Do en el segundo está el acode Re, no puede estar el acorde Si. Los acordes van en progresión ascendente.
De esta forma si en una canción tenemos los acordes Fa y Sol el Fa tiene que ir antes que el Sol. Por tanto esto nos da tres posibilidades:
- El Fa es el primer grado y el Sol el cuarto
- El Fa es el primero y el Sol el quinto
- El Fa es el cuarto y el Sol el quinto
Como sabemos que el Fa al Sol hay un tono esto impide que el Fa sea el primer grado, ya que Sol estaría a una distancia mayor de un tono. En cambio si el Fa es el cuarto grado el Sol es el quinto, ya que está a un tono. Una vez hecho esto tan solo queda ver que si el Fa es el cuarto, el Mi es el tercer grado, el Re es el segundo grado y el Do el primer grado. Y como el primer grado te dice el tono concluimos que estamos en el tono de Do mayor
Otra posibilidad es que tengamos dos acordes menores. En este caso vemos que tan solo pueden estar en el segundo, tercer y sexto grado. Pues se hace lo mismo y una vez encajados esto te revela el tono o la tonalidad.
Encontrar el tono de una canción con acordes de cuatro notas
Si en vez de tener tres notas cada acorde tiene cuatro entonces nos aparecen los acordes de séptima.
En el fondo es hacer lo mismo, pero con una pequeña ventaja. Si hay un acorde de séptima en la canción esto nos indica que es el quinto grado y de esta forma ya sabemos la tonalidad.
Lo mismo con el acorde semidisminuido. Este acorde al ser único nos ayuda a encontrar la tonalidad de forma rápida y sin tener que estar haciendo puzzles.
Una vez ya entiendes la mecánica pues la puedes aplicar de otras formas como en el caso que tengas un acorde mayor seguido de un menor, que tengas dos menore juntos etc.
Esta es la forma de saber encontrar el tono o la tonalidad de una canción a partir de sus acordes. Pero también lo puedes hacer a partir de su armadura.
Otros ejercicios que te ayudarán a mejorar tus conocimientos son;