Con este ejercicio de sweep picking vas a matar dos pájaros de un tiro. Primero y más importante, seguirás progresando en el control de esta técnica de guitarra. Segundo, vas a profundizar en el conocimiento de los arpegios.
Por si no te acuerdas de que son los arpegios te hago un pequeño repaso. Hay varios tipos de arpegios, pero el que vas a usar hoy es el de tres notas (tónica, tercera y quinta).
Dentro de estos arpegios de tres notas vas a practicar el mayor (que está formado por la tónica, tercera menor y quinta justa) y el menor (que está construido con la tónica, tercera menor y quinta justa).
Te será muy útil para tocar mejor entender que son los intervalos musicales.
Para que aprender a tocar el Sweep picking te sea cómodo y fácil este ejercicio va a usar tan solo dos cuerdas (la segunda y la primera).
Además, también vas a practicar la técnica del ligado que es muy habitual encontrar junto al sweep picking
Partitura
En la partitura de este ejercicio de sweep picking fácil hay varios aspectos que conviene en que te fijes ¿y por qué motivo tendrías que fijarte? Pues para aprovechar ahora que la partitura es fácil para aprender las bases de la lectura musical.
Como puedes ver la figura rítmica usada es la semicorchea que te pide que toques cuatro notas en cada tiempo.
La figura que hay entre el pentagrama y la tablatura (la que parece una portería) es la que te pide que toques con la púa hacia abajo.
En el primer compás estás tocando el arpegio mayor de Sol y en el segundo compás estás tocando el arpegio menor de Sol.
Este ejercicio de sweep picking fácil lo puedes tocar en el traste que quieras, en los más agudos te resultará más sencillo practicar debido a que los trastes son más estrechos.
Practica prestando especial atención a que suene limpio. O sea, que no suenen cuerdas que no tienen que sonar y que todas las notas que tocas en cada tiempo suenen regulares (no unas más rápidas que las otras).
Sigue mejorando en esta técnica con estos ejercicios: