¡Hola! En la clase de hoy vas a exprimir tus dedos y de esta forma conseguirás ir mejorando la técnica de guitarra que tienes. ¿Qué como vas a hacer esto?¿Va a ser aburrido? Pues claro que no, que se trata de aprender, no de sufrir.
Este ejercicio lo vas a practicar en la primera posición de la escala mayor o jónica de Sol. ¿Que por qué este tono? Pues porque es fácil y se usa muchísimo.
Por supuesto para poder tocar este ejercicio de forma efectiva se tiene que saber tocar la escala mayor y se tiene que entender la estructura de la escala mayor ¿Se puede practicar igualmente sin saber estos conceptos? Poder se puede, pero no vas a aprovechar todo el potencial de la tarea de hoy.
Este ejercicio es suficientemente general para que se pueda tocar con guitarra eléctrica, guitarra clásica o guitarra acústica. Esto se debe a que no usa ninguna técnica que sea exclusiva de la guitarra eléctrica.
Partitura
En esta partitura no he puesto los signos que indican en que dirección se tiene que usar la púa por la simple razón de que lo puedes practicar usando los dedos, la púa siempre hacia abajo o, si eres más pro, la púa alternada.
En este tipo de ejercicios la velocidad recomendada a la que se tiene que llegar a tocar es con la negra a 120 pulsaciones por minuto. ¿Sabes lo que esto quiere decir, verdad? pues sí, que tienes que usar el metrónomo. Y, por supuesto empezar a practicar este ejercicio a una velocidad lo suficientemente cómoda para que te resulte fácil. Esta es la única forma de ir mejorando la técnica de guitarra de una forma efectiva.
Puedes practicar este ejercicio en cualquier otro tono; o sea, en cualquier otro traste.
Si este ejercicio te ha llenado de ganas de seguir aprendiendo te dejo las siguientes clases para que satisfagas tu ansia.