¡Hey! Veo que vienes a por tu dosis de ritmo; pues esta vez tengo preparado para ti un ejercicio en el que irás moviendo un acorde a ritmo de funk.
Ritmo base
En esta primera parte de la clase vas a aprender a tocar bien el ritmo sin tener que ir moviendo el acorde para que así cojas una buena base.
Es aconsejable tocar este ritmo con la guitarra en limpio. Por eso se puede tocar este ejercicio con guitarra clásica o acústica sin problema.
La finalidad de esta tarea es que empieces a mover la mano por el mástil de la guitarra mientras estás haciendo un ritmo. En definitiva, es el paso previo a ir cambiando de acordes libremente.
El ritmo, tal y como puedes ver, se fundamenta en las semicorcheas (ya sabes, cuatro golpes en un tiempo) y se toca cada una de ellas en la dirección contraria a la que tocaste la semicorchea anterior (que toques arriba y abajo).
El ritmo está tocado sobre un acorde de Mi9, pero si prefieres puedes practicar con cualquier otro. Aunque este acorde queda particularmente bien con este ritmo.
Más de un acorde a ritmo de Funk
Esta segunda parte del ejercicio de hoy es la que te va a servir de puente para los ritmos funky en los que se cambia mucho de acorde. Para ello en esta nueva partitura lo que vas a hacer es desplazar la mano para cambiar de acorde, pero sin que la mano que hace el ritmo se pierda. Ya verás que parece fácil, pero no lo es.
Si has llegado hasta aquí, has practicado el ejercicio y no has usado el metrónomo…muy mal…repite el ejercicio, ahora con metrónomo, y comprueba si realmente puedes mantener el ritmo durante más de 30 segundos.
Si te sale bien entonces puedes seguir aprendiendo visitando alguno de los siguientes enlaces.