El ritmo de funk para guitarra que vas a aprender en esta clase se basa en el que usa Dua Lipa en su gran éxito Levitating.
Lo que resulta interesante de este ritmo funky es que con entender como se tocan los dos primeros tiempos ya puedes tocar el ritmo con todos los acordes. Esto es muy típico de este estilo, ya que la gracia del funky es repetir un motivo rítmico para que la gente lo pueda bailar.
La canción tan solo tres acordes que son el primer grado, el cuarto grado y el quinto del tono de La menor. En la canción está en otro tono, pero a nosotros nos interesa entender como se hace la canción y no hacer el tutorial exacto.
Esto quiere decir que su progresión de acordes se escribe como I-V-IV-I. Como ya vimos en el tutorial de los acordes de una tonalidad menor en el primer grado tenemos un acorde menor, en el cuarto un acorde menor y en el quinto un acorde menor.
En el ejercicio el cuarto y el quinto grado son menor séptima. Por tanto, en el patrón rítmico que estás aprendiendo combinas acordes de tres notas con acordes de cuatro notas.
Partitura
En el primer tiempo hay una corchea con puntillo junto a una semicorchea. Esto quiere decir que tienes que tocar la primera semicorchea en el momento en que suena el metrónomo y luego esperar hasta la cuarta semicorchea para tocar otra vez el acorde.
En el segundo tiempo tan solo tienes que tocar cuatro semicorcheas muteando el acorde.
Una vez te salga cada una de estas dos partes las unes y después las vas haciendo con los diferentes acordes que usa este ritmo. Estos acordes son el Lam, el Mim7 y el Rem7.
Si esta clase en la que podías aprender un ritmo de funk para guitarra te ha gustado te dejo estas otras que tratan de lo mismo:
Este es el vídeo de la canción en que me he inspirado para hacer el ejercicio de funk de esta clase.