Usar acordes sexta y novena en un blues es una de las formas que se emplean para hacer que un blues suene más sofisticado y ¿a quien no le apetece sonar mejor?
Además, resulta que con los dos acordes ¡usan la misma digitación! Tal como lo oyes, una misma posición de los dedos sirve para tocar cualquier acorde sexta o novena. De esta forma, con tan solo cambiar de traste vas a poder cambiar de tipo de acorde.
He hecho este ritmo de blues para ti. Y lo he creado sobre la típica estructura de 12 compases. Este tipo de ritmos los vas a encontrar muchas veces y no tan solo en el Blues.
Todo el mundo quiere tocar con guitarristas que dominen el ritmo y que sean capaces de crear una base estable y bonita en la que poder improvisar encima.
Es importante practicar este acompañamiento con metrónomo ya que los ritmos sencillos bien tocados suenan deliciosos.
Partitura
Los acordes sexta y novena en un blues los puedes usar como quieras, pero para el ejercicio de hoy vas a practicarlos usando los tiempos de negras y de corchea.
Cada compás empieza con un acorde de sexta que dura un tiempo y luego vienen dos corcheas (que son en las que vas a hacer el cambio de acorde).
Este blues está en tono de Sol que es el primer grado y por tanto: Do es su cuarto grado y Re su quinto (en este post te explico que son los grados musicales). Los acordes tan solo usan las cuatro cuerdas inferiores (puedes tocar la nota Sol que está en la sexta cuerda tercer traste para que se note más que es un acorde de Sol).
¿Te ha gustado este ritmo? Espero que si. Si quieres puedes seguir perfeccionando tus conocimientos con los siguientes ejercicios: