El Blues de ocho compases es otra de las estructuras clásicas de este estilo que tiene la mala suerte de que es ignorada por muchos estudiantes cuando empiezan a aprender Blues. Eso es así hasta que llega el día en que se cansan de tocar la típica rueda de doce compases y empiezan a investigar nuevas estructuras. Es entonces cuando entran en el Blues de 8 compases y se dan cuenta que se han estado perdiendo un montón de diversión. Así que si quieres renovar tu sonido y añadir más riqueza a tu sonoridad no dudes en aprender a tocarlo.
Estructura básica
La estructura base del blues de 8 compases usa tan solo tres grados que son el primero, el cuarto y el quinto. Normalmente se usan todos en séptima para dar ese sondo tan particular del Blues, pero también se puede tocar, por ejemplo, con todos los grados menores.
Variaciones del Blues de 8 compases
Una vez ya conoces la estructura básica llega el momento de usar también sus variaciones para añadir el efecto sorpresa a lo que tocas. En la siguiente rueda puedes ver que se ha recortado la cantidad de primeros grados que había en los cuatro primeros compases. Esto será perfecto para algunos Blues, pero en cambio para otros preferirás la estructura clásica. Todo dependerá de lo que quieras tocar.
En la siguiente variación uno de los cambios está en el sexto compás que pasa a tener dos acordes en su interior. Este es un recurso muy usado en los blues de 8 compases ya que da más sensación de variación armónica.
Tanto para esta rueda como para las anteriores puedes usar el tono menor y si por ejemplo quieres tocar este blues en La menor tendrás que el primer grado es La menor, el cuarto Fa menor y el quinto Mi menor.
Si quieres seguir aprendiendo puedes visitar alguno de estos enlaces: