El propósito de este ritmo de Boogie Rock es que empieces a familiarizarte con un recurso que se usa mucho en la guitarra y que además ha servido para crear grandes riffs. Este truco consiste en colocar la posición del acorde de La mayor haciendo una cejilla con el primer dedo y usar el resto de dedos que te quedan libres para hacer frases o adornos.
Esta forma de colocar el acorde La mayor proviene del Blues (y por eso es tan útil conocer este etilo). Al colocar la cejilla con el dedo índice hay que tener en cuenta que no hace falta que suene la primera cuerda de la guitarra. Esta posición del acorde es interesante debido a que vas a poder combinar cualquier nota que esté en los cinco primeros trastes con el acorde de una forma rápida y cómoda.
Otro aspecto importante de este ritmo es que vas a usar acordes de quinta y esto es lo que le da un sonido más rockero al riff. Este ejercicio se puede tocar con cualquier guitarra, pero si usas una eléctrica y le añades distorsión verás como el ritmo gana mucha fuerza.
Algunos ejemplos famosos de ritmo Boogie Rock
El riff que estás aprendiendo es bastante sencillo, pero esa es precisamente su gracia. De esta forma cuando te salga bien ya podrás enfrentarte a riffs muy famosos que usan el mismo recurso.
De entre todos los grupos que han usado esta posición de la mano para crear grandes ideas musicales quizás el más famoso sea ZZ Top con su fantástico tema La Grange .
Partitura
En la partitura puedes ver como el riff empieza con un acorde en anacrusa. Es muy importante tocar el acorde a contratiempo (o sea en la segunda corchea). Además, las corcheas tienen que sonar regulares.
En este tipo de ritmos te recomiendo usar la púa y se pueden hacer tanto con púa alternada como con púa siempre hacia abajo. Sea como sea te recomiendo que prestes atención al metrónomo y empieces a una velocidad razonable para que te puedas dar cuenta tu mismo/a si lo estás tocando bien.
Antes de finalizar la clase te recomiendo que uses este ritmo para tocar con otros músicos. Si haces esto te tocará improvisar y la escala que te propongo usar es la pentatónica menor de La. Ahora, si quieres seguir aprendiendo a tocar la guitarra puedes visitar: