¡Hola! Me alegro de verte por la web otra vez. Espero que vengas con ganas de aprender ya que en esta nueva lección te haré ir saltando cuerdas en la guitarra como si no hubiera un mañana.
¿Qué por que vas a hacer una cosa así? Pues muy simple, para evitar el mal hábito de ir corriendo arriba y abajo del mástil de tu guitarra sin repetir ni una nota. Y es que cuando se está empezando es común pensar que repetir una nota es de paletos; y eso, no es para nada cierto.
Primer ejemplo
Para practicar los saltos de cuerda vas a usar la escala pentatónica menor, de esta forma seguirás mejorando tu práctica con esta escala tan fundamental.
Hay ciertas cosas que se dan por supuestas, pero por si es la primera vez que navegas por GPAP te las comento: puedes hacer este ejercicio con guitarra eléctrica, guitarra acústica o guitarra española sin problemas. Además, lo puedes hacer con la púa o con los dedos (la única condición es no repetir ni dirección de púa ni dedo)
Saltando cuerdas en la guitarra ¡extendido!
Una vez ya le has cogido la práctica al ejercicio es el momento de ampliarlo para poder sacarle más provecho. Así que ahora vas a practicar lo mismo que antes, pero empezando en la pentatónica que usa las cuerdas al aire e irás subiendo un traste cada vez. De esta forma mejorará mucho tu habilidad y conocimiento del mástil.
Una vez ya sepas tocar bien este ejercicio lo puedes usar como calentamiento. Como ves, te va a ser útil durante toda la vida.
¿Quieres seguir practicando? pues dale un vistazo a las siguientes clases: