¿Un titulo extraño verdad? ¿Blues del pantano? ¿Qué será eso? Pues es simplemente otra manera de llamar a un Slow Blues que pretende sonar un poco al estilo del delta.
Además de intentar sonar al estilo de Blues que se hacía cerca de esos pantanos calurosos, con cocodrilos, mosquitos y en los que en otro siglo tenían esclavizados a las personas que habían secuestrado de África, también vas a aprender otras cosas en esta clase.
El Blues empieza con una anacrusa des de el cuarto tiempo que se repite en el cuarto compás para dar paso al cambio que se hace del primer grado al cuarto grado.
En cuanto a la técnica en este ejercicio vas a practicar el Hammer On entre el tercer traste y el quinto de la segunda cuerda o entre la nota al aire y el segundo traste de la cuarta cuerda. Procura que suene limpio y que con un solo golpe de púa se escuche la primera y la segunda nota.
También puedes poner en práctica tu vibrato con la nota Mi del segundo traste en la cuarta cuerda.
Partitura del Blues del Pantano
La estructura de la rueda de hoy es la típica de 12 compases que ya conoces en la que tan solo se usan el primer, cuarto y quinto grado.
El riff que vas a ir haciendo con las notas más graves está basado en la primera posición de la escala pentatónica menor.
Este Blues está en el tono de Mi y por eso su cuarto grado es el La y su quinto el Si.
Por supuesto, no importa si el ejercicio de hoy lo has practicado con una guitarra española, acústica, eléctrica o clásica; con todas se toca igual.
Si quieres seguir aprendiendo más puedes ir a: