Las escalas relativas son escalas que comparten la misma armadura y las mismas notas musicales. Por tanto por a cada clave le corresponde una escala mayor y una menor.
Por ejemplo, en la armadura de Do no hay ninguna alteración y por tanto sirve tanto para la escala mayor de Do como para la escala menor natural de La. O sea, al tocar en tono de Do mayor o La menor la armadura que aparece en el pentagrama es la misma. En otras palabras, la escala mayor de Do y la escala menor de La comparten la misma armadura y notas.
Las escalas relativas se agrupan en dos grandes bloques. La característica que los diferencia es si en su armadura hay sostenidos o bemoles.
Escalas relativas con sostenidos
Las armaduras con sostenidos pueden tener de cero a siete de ellos. En la siguiente imagen puedes ver las escalas relativas en función del número de sostenidos que tengan en su armadura.
Un ejemplo para aclarar mejor este concepto: en el caso de que la partitura tenga un sostenido en su armadura (en la nota Fa) esto nos indica que la composición estará en el tono de Sol mayor o Mi menor (ya que las dos escalas tienen las mismas notas y las dos tienen la nota Fa sostenida).
Escala relativa con bemoles
Lo mismo pasa con los bemoles; hay una serie de escalas que comparten notas y los bemoles en su armadura.
La armadura de estas escalas puede pasar de uno a siete bemoles tal y como se indica en la siguiente imagen:
El caso más simple nos dice que si la armadura tiene un bemol entonces esta se refiere a la escala de Fa mayor o de Re menor.
Resumen
La diferencia que hay entre dos escalas relativas cualesquiera es que la nota tónica no es la misma. En otras palabras, comparten las mismas notas pero la que es protagonista es diferente (por ejemplo, en el caso de Fa mayor la nota tónica es el fa y en la escala de Re menor la nota tónica es el re).
Como consecuencia de esto existen muchas escalas relativas, pero en la práctica tan solo importan la relativa mayor y la relativa menor.
La escala relativa menor se origina si se toma como tónica el sexto grado de una escala mayor y la escala relativa mayor surge del tercer grado de una escala menor.
La escala relativa menor por tanto es la que se origina en la nota que está a una sexta mayor de la tónica (9 semitonos) de una escala mayor.
O de una forma más fácil: la escala relativa menor surge de la nota que está tres semitonos hacia atrás de la tónica de la escala mayor.
La escala relativa mayor está a una tercera menor de la tónica de una escala menor (tres semitonos). Por tanto la escala relativa mayor surge de la tercera nota de cualquier escala menor.
Hay que tener en cuenta que en teoría todos los modos se pueden considerar escalas relativas al usar las mismas notas que la escala mayor de la que salen. Pero esto en la práctica no se considera así y se llaman escalas relativas las escalas mayores y menores que tienen las mismas notas.
Antes de finalizar esta lección me gustaría aclara que no hace falta que las escalas tengan siete notas. Las escalas relativas suceden en todo tipo de escalas como por ejemplo las escalas pentatónicas mayor y menor.
También te puede interesar: