Este ejercicio te ayudará a aprender a hacer modulaciones y además te va a permitir repasar un montón de conceptos.
Pero puede que hayas llegado a este ejercicio y no sepas qué quiere decir modular. Ahora te lo explico, modular quiere decir cambiar el tono dentro de una composición.
Existen varias formas de hacer las modulaciones y en este ejercicio vas a ver la más básica. Este tipo de modulación es la que cambia el tono porque sí, o sea, porque le da la gana al autor de la obra y se hace a lo bruto.
Normalmente esta forma de modular a lo bestia consiste en subir o bajar un tono toda la composición a partir de cierto punto de la obra. También hay quien lo hace medio tono o cualquier otro intervalo. Pero en las canciones pop normalmente se sube un tono.
La gracia de esta modulación de un tono es que da más fuerza a la rueda de acordes y melodía que se ha estado repitiendo anteriormente y se acostumbra a usar en el último estribillo.
El estilo de este ejercicio es el reagge y lo vas a tocar combinando los acodes con una línea de bajo. De esta forma además de aprender los principios básicos de la modulación también estarás practicando el cambiar de punteos a rasgueos sin perder el ritmo.
La línea de bajo va a tocar el quinto, cuarto y tercer grado de cada uno de los acordes de la progresión. He escogido estas notas porque son las que definen el tipo de acorde y es importante que las sitúes cuando tocas.
La progresión de acordes es la típica primer grado, sexto grado, cuarto grado y quinto grado que ya has visto en otros tutoriales de esta escuela.
La partitura empieza en el tono de Re mayor en el que toca el primer, sexto, cuarto y quinto grado y después pasa al tono de Mi mayor en el que toca su primer, sexto, cuarto y quinto grado.
Partitura para aprender a hacer modulaciones
Veamos ahora las cosas interesantes de esta partitura y como te va a ayudar a mejorar tu capacidad de lectura.
Primero vemos que hay la armadura que te indica que notas van a estar sostenidas y esta armadura cambia en el compás 10.
Después tienes una anacrusa en el primer compás que no volverás a tocar debido a los signos de repetición.
Con respecto al ritmo puedes ver que los acordes están en el segundo tiempo y esto es característico del estilo reagge que acostumbra a acentuar el segundo y cuarto tiempo de un compás cuatro por cuatro.
Aprender a hacer modulaciones es bastante sencillo si se hace poco a poco. Si quieres aprender más cosas sobre la guitarra te aconsejo estas otras clases: