• Plan de estudios
  • Curso para principiantes
  • Acordes
  • Ejercicios
  • Escalas
  • Estilos de guitarra
    • Blues
    • Rock
    • Funky
  • Arpegios
  • Sweep picking
  • Tapping
  • Teoría
  • Solfeo
  • Dictados
  • Afinador
  • Mi equipo

Escuela para aprender a tocar la guitarra online gratis

Aprende a tocar la guitarra eléctrica, española, clásica, acústica o criolla

Usted está aquí: Inicio / Ejercicios de guitarra / Da vida a tus escalas con las dinámicas

Da vida a tus escalas con las dinámicas

Aplicar las dinámicas con la guitarra hará que mejore tu expresividad al tocar y eso es justamente una de las claves para llegar a ser un gran guitarrista.

En la guitarra a la dinámica se le llama a las variaciones de volumen, pero las que vas a practicar aquí son las que haces al pulsar la cuerda y que no dependen de un pedal o algún aparato.

En las dinámicas estás tú y la guitarra a solas.

Por tanto, esta técnica de guitarra se puede aplicar tanto a la guitarra eléctrica, española o acústica. No depende de nada más que de la intensidad del golpeo que haces a la cuerda.

Puedes hacer subir o bajar el volumen tanto si el ataque a la cuerda lo haces con los dedos o usando una púa.

Por otra parte es común el error de que tocar flojo es tocar pocas notas y tocar fuerte quiere decir tocar muchas. Esto no es así, se tiene que saber tocar a diferentes volúmenes sin importar la nota musical que suene o la cantidad de ellas.

Dinámicas con la guitarra: partitura 1

Las dinámicas se expresan en la partitura con estos signos:

El crescendo que indica que empieces a un volumen bajo y vayas subiendo

crescendo crechendo

El decrescendo que te dice que empieces con un volumen alto y vayas bajando cada vez más.

decrescendo decrechendo

En la partitura del primer ejercicio de esta clase puedes ver que vas a tocar toda la primera posición de la escala mayor de forma ascendente haciendo un crescendo y luego vas a tocar las mismas notas en dirección contraria haciendo un decrescendo.

Dinámicas con la guitarra

Segunda parte

Ahora el ejercicio varia en la forma en que se ordenan los volumenes, pero la escala sigue siendo la misma.

dinamica con la guitarra

Tercera parte

Esta vez la parte de más volumen va a ser la central de la escala y por tanto el espacio que tienes para pasar del volumen mínimo al máximo es más pequeño.

ejercico pàra practicar las dinamicas en la guitarra

Por supuesto que esto lo puedes hacer con esta misma escala en cualquier tonalidad o con cualquiera de las otras escalas musicales que existen.

Estas son otras clases que también te pueden interesar:

  • Mejorando la primera posición de la escala jónica
  • Sextillos con la escala menor
  • Mejora tu sentido del ritmo

¡Ayúdame a mantener el blog!

Legal

  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Recursos útiles

  • Libros GPAP
  • Afinador Online
  • Metrónomo

Información Personal

  • Sobre mí

Guitarrista Paso a Paso

Tú escuela de guitarra

  • Youtube
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Google+

Copyright Guitarrista Paso a Paso 2017 Autor Joan Inglada