Con el ejercicio de ligados para guitarra de hoy vas a aumentar tu control sobre esta técnica. Por si eso fuera poco los vas a practicar mientras mejoras tu dominio de la escala jónica y entiendes como hacer que te suene tal y como tiene que ser.
Cada escala musical tiene su sonido característico y es fundamental entender su estructura para poder dejar que todas las escalas te suenen parecidas.
En este ejercicio de ligados vas a usar la primera y quinta posición de la escala mayor (también conocida como jónica).
El ejercicio suena alegre y eso de debe a que estás tocando las notas importantes de esta escala que son la tónica, la tercera mayor y la quinta. Que si prefieres pensar la escala en grados musicales estas notas se corresponden al primer grado, tercer grado y quinto grado.
Supongo que ya lo sabías, pero por si acaso no tenias conocimiento del motivo por el cual estos grados son importantes ahora te lo resumo.
La escala mayor está formada por siete notas musicales y no todas son igual de importantes. Hay algunas que definen su sonido al no ser comunes a otras escalas como en este caso la tercera mayor. Por otra parte, la tónica es la define la tonalidad en que estás tocando (en este caso Do). Finalmente, la quinta es la otra forma que forman la triada mayor de la escala.
Esta triada mayor no tan solo es importante por estar en la escala. Es importante ya que la unión del primer grado, tercer y quinto forman un acorde mayor tríada. De esta forma al tocar la escala destacando estas notas le estás diciendo a quien escucha que está sonando un acorde mayor.
Es importante que le des la importancia que se merece a lo que te he estado comentando hasta ahora y vayas profundizando en ello con el tiempo. Poco a poco irás practicando más ejercicios que te ayudaran a no ser de esos guitarristas que tocan las escalas arriba y abajo sin control.
Si no entiendes lo que tocas en la guitarra tu sonido no estará explicando nada a quien te esté escuchando.
Ejercicio de ligados para guitarra
Como puedes ver en la partitura el ejercicio tiene tres tipos de figuras ritmicas: las negras, corcheas y semicorcheas.
Las semicorcheas son la base del ejercicio y el error común al tocarlas es que como las tres primeras van con ligado y la cuarta está en otra cuerda pues toques las tres primeras mucho más rápidas que la cuarta. Eso está mal, tienen que durar todas lo mismo.
Otra cosa importante es que cuando pases a las corcheas seas capaz de frenar y tocar dos corcheas uniformes en un mismo tiempo. Lo habitual es que como vienes acelerado de las semicorcheas toques demasiado rápidas las dos corcheas que cierran el compás.
Si este ejercicio de ligados para guitarra te ha ayudado a tocar mejor puedes seguir perfeccionado esta técnica o mejorar tu conocimiento de la escala mayor con los siguientes enlaces: