Este no es el mejor ritmo folk para guitarra que puedes aprender. Pero sí que es un ritmo que te va a ayudar mucho a mejorar.
La principal característica de este ritmo es que está tocado en un ritmo de 6/8, que es un ritmo muy común en este estilo.
Por eso es importante que empieces a familiarizarte con la forma en que se escribe y se lee. Ya verás que es mucho más fácil de lo que te piensas.
Además, este ritmo está tocado en el tono de Do mayor usando acordes sin cejilla. Eso lo hace especialmente útil para luego cambiarlo de tono.
Muchos de los guitarristas de folk para cambiar de tono usan la cejilla mecánica, ya que esto les permite tocar más agudo o más grave sin tener que cambiar los acordes que están tocando.
En este ritmo vas a usar el primer grado, el cuarto, el segundo y el quinto de una tonalidad mayor.
Algunos de los acordes usan tres notas (el Do) y otros cuatro (el Rem7, Famaj7 y el Sol7).
Es normal mezclar acordes de tres notas con acordes de cuatro notas. Si haces esto lo que consigues es un sonido más rico.
Partitura
La partitura como puedes ver tiene una métrica de 6/8. Esto quiere decir que en cada pulso del compás cabe una negra con punto.
Para que este ritmo folk para guitarra fluya bien tienes que fijarte en la dirección en que tienes que tocar la púa.
Para que el ejercicio sea un poco más completo en el segundo y cuarto compás hay un pequeño punteo. La idea es que este punteo no te haga perder el ritmo.
Si quieres practicar más ritmos de guitarra te dejo estas clases: