Para empezar a leer partituras con la guitarra lo mejor es no complicarse la vida. Con esta idea en la cabeza he hecho esta clase en la que te enseño a leer y escribir las notas que hay en la primera cuerda.
Parece poca cosa para una primera clase, pero la verdad es que prefiero pecar de ir lento en estas primeras clases que ir demasiado rápido y que te pierdas o te sientas abrumado/a.
Porque aunque no lo parezca si estás empezando de cero va a haber cosas que no has visto nunca y son esenciales para poder aprender a leer cualquier partitura ya sea con la guitarra acústica, guitarra eléctrica o guitarra española.
Estos conceptos fundamentales son:
- La negra
- La blanca
- El pentagrama
- La tablatura (solo en las primeras clases)
- Las notas musicales
Las notas de la primera cuerda de la guitarra en el pentagrama
En el siguiente pentagrama puedes que hay al empezar la clave de Sol seguida de dos números 4. Para esta primera clase esta parte no nos importa demasiado.
Lo que si es importante es saber que:
- La primera nota (que está en el primer espacio empezando por arriba) es un Mi.
- La segunda que está en la línea de arriba del pentagrama es un Fa.
- La tercera nota que está encima del pentagrama es un Sol y se toca tal como te indica la tablatura en la primera cuerda tercer traste.
El signo que representa a la nota es una redonda que dura cuatro tiempos o pulsaciones, pero ahora mismo no es lo importante. En lo que tienes que fijarte es que siempre que la nota esté en los lugares que acabas de ver tendrá el mimo nombre y se tocará en el mismo lugar de la guitarra sin importar que sea una negra, blanca, redonda…
Y que hay herramientas que es importante que cojas el hábito de usarlas desde estas primeras clases como son el metrónomo y el afinador.
Empieza a leer partituras con la guitarra
En esta primera partitura vas a empezar tocando cuatro veces la nota Mi que es la que está en la primera cuerda sin presionar ningún traste. Esta nota va a durar un tiempo cada vez (al estar representada por la figura musical: negra).
En esta primera partitura el compás que estás usando es el de cuatro por cuatro y esto indica que caben cuatro negras en cada compás.
En el segundo compás vas a tocar la nota Fa que está en el primer traste de la primera cuerda de la guitarra. Al ser cuatro negras vas a tener que tocar cada vez que suene el metrónomo en un total de cuatro veces.
Para el tercer compás el proceso es el mismo. La nota que estás tocando es un Sol y se toca cuatro veces al ser cuatro negras.
Como puedes ver leer partituras con la guitarra no es tan complicado como parece si lo que haces es empezar de cero e ir aumentando el nivel progresivamente.