Seguro que te han hablado de la nota tónica como si fuera una cosa que ya conoces y, en realidad, tan solo tienes una vaga idea de que pude ser. No te preocupes, esto que te está pasando nos ha sucedido a todos cuando empezábamos.
La música tiene muchos términos especializados (como cualquier otra rama del conocimiento) y los tienes que ir entendiendo para dominar este lenguaje. En este post el concepto voy a aclarar es el de tónica.
Nota tónica
Lo primero que quiero destacar es que la nota tónica es un concepto fundamental para entender la música. Por tanto, estás ante un concepto que sería un error ignorar y tratar de no aprender lo antes posible.
Y no estoy exagerando, el término «tónica» es usado constantemente por cualquier músico (toque el instrumento que toque).
La idea básica de la nota tónica es que toda la música gira a su alrededor. Es por esto que a la tónica también se le llama nota fundamental o centro tonal.
Me explico; cualquier canción, melodía o acorde está formado a partir de una nota base, o sea, una nota que hace de referencia para todas las demás. Esa nota es la tónica.
Esta nota de referencia tiene la particularidad de que cuando la escuchas te da una sensación de reposo y el resto de notas suenan inestables comparadas con ella.
Además, cualquiera de las notas musicales puede ser la tónica. En función de la canción lo será una u otra.
Cualquier nota musical puede ser la nota tónica y no puede haber más de una tónica al mismo tiempo.
Es decir, hay canciones que a medida que avanzan van cambiando de nota tónica, pero nunca se está usando dos notas como centro tonal al mismo tiempo. Y es que centro tan solo pude haber uno.
Cuando se examina la música pensando en grados musicales en vez de con notas también se usa el concepto de nota tónica. Más concretamente, nos referimos a esta tónica como primer grado de la escala musical.
A la nota tónica también se la conoce como fundamental o primer grado.
Acorde de tónica
Igual que existe la nota tónica alrededor de la cual se mueven las demás también está el concepto de acorde tónico o acorde de tónica.
El acorde de tónica es el que se forma a partir de una nota tónica y que hace de centro tonal para el resto de acordes.
Por ejemplo, en una escala, a partir de cada una de sus notas se puede formar un acorde. El acorde que se forma a partir de la primera nota de la escala (que es la tónica) es el acorde tónico.
En armonía la nota tónica o el acorde de tónica tiene una función muy definida que es la de reposo.
Siempre que escuches una nota o acorde tónico en una progresión de notas o acordes lo identificarás por la sensación de final o reposo que te produce.
Tonica de un acorde
Con la tónica de un acorde nos estamos refiriendo a la nota a partir de la cual se forma un acorde cualquiera, no hace falta que sea el acorde principal de una tonalidad.
Los acordes se construyen por terceras consecutivas. Es decir se escoge una nota cualquiera de la escala, se le añade su tercera y se añade la tercera de su tercera.
Pues a la primera nota, la que ha servido de referencia a las demás, es la que se conoce como tónica del acorde.
Te dejo ahora una pequeña lista con conceptos que también generan duda cuando se está empezando en la música.