La frase «la teoría sin la práctica no es nada» implica que la practica es como algo menor, algo aburrido cuando, EN REALIDAD, es todo lo contrario. Va a ser con lo ejercicios de guitarra cuando realmente vas a disfrutar.
Igual que con el curso de iniciación a la guitarra que tengo en GPAP estos ejercicios están pensados para que vayas progresando sin saltos muy grandes en la dificultad entre ellos. De esta forma mejorarás tu habilidad y conocimientos sin agobiarte, si no todo lo contrario.
Para hacer los ejercicios que hay a continuación puedes usar cualquier guitarra que tengas. Normalmente me verás hacerlos con una eléctrica, pero solo es por comodidad para grabar. Tú los puedes hacer con española o acústica sin problemas.
Técnicas de guitarra más usadas
La guitarra igual que los otros instrumentos musicales tiene sus propias técnicas. Es importante dominarlas para poder expresarte libremente cuando estés tocando.
Ejercicios de guitarra (nivel principiantes)
Como no es conveniente empezar la casa por el tejado las lecciones que vas a ver a continuación te ayudarán a tener unos buenos cimientos. En ellos vas a practicar todos los conceptos que te ayudarán a poder tocar en la guitarra todo lo que quieras.
Antes de nada me gustaría desmentir un mito y es que tocar rápido no te hace mejor guitarrista. Está claro que si eres solista de un estilo en el que la velocidad es primordial si no tocas a toca pastilla no valdrás para ese estilo. Pero en la gran mayoría de estilos musicales
que un solista brille más que otros es en función de su musicalidad, expresividad o flow.
Aunque por otra parte, cuando más rápido sepas tocar más cosas podrás hacer. Así que mi consejo es: intenta ser rápido, pero sin obsesionarte.
Los cromatismos
Los cromatismos son de los primeros ejercicios que se enseñan a los alumnos y alumnas de guitarra debido a que te ayudan a colocar bien los dedos sobre las cuerdas. Aquí tienes algunos para irte familiarizando con ellos.
Ejercicios de púa básicos
La púa alternada es una técnica muy común de guitarra que permite tocar con más comodidad y velocidad las notas. Para dominarla es importante empezar por lo muy básico y para ello te he preparado esta série de ejercicios.
Ejercicios para aprender las escalas básicas
Al empezar a practicar las escalas es importante que no se te hagan bola, es decir, que no lo veas como una cosa imposible. Para evitarlo empezarás practicando las escalas con una sola cuerda (de esta forma aprenderás su estructura de tonos y semitonos) y también practicarás su primera posición (que es la más usada por todo el mundo)
- Ejercicio para mejorar la escala mayor en una sola cuerda
- Haciendo sonar la escala mayor alegre en una sola cuerda
- Estructura de la escala menor en una cuerda de la guitarra
- Patrón en la escala mayor usando solo una cuerda
- Escala menor armónica con una cuerda
- Repitiendo notas en la primera posición
- Saltando por las cuerdas de la guitarra
- Mejorando la primera posición de la escala jónica
- Sextillos con la escala menor
- Mejora tu sentido del ritmo
Mejora tu habilidad con los acordes
En los siguiente ejercicios vas a aprender trucos para poder mejorar tu agilidad cambiando de acordes.
- Practica el acorde Fa usando un clásico del reagge
- Economía de movimientos entre acordes
- Los acordes mayores por todo el mástil
- Ritmo a 5×4
- Dos acordes por compás
- Ritmo Punk Pop para practicar los acordes de quinta
Improvisación básica
Ejercicios de guitarra (nivel intermedio)
Una vez has llegado a este punto es el momento de empezar a profundizar un poco más. En este apartado algunas cosas ya se darán por sabidas y te dedicarás a explorar y descubrir que más cosas se pueden hacer con las escalas y técnicas que ya conoces.
También empezarás a usar técnicas un poco más exigentes que, de principiante, no se aconseja usar para que no se te haga una cuesta demasiado difícil empezar a tocar.
Hay varios tipos de ejercicios que te ayudarán a ser cada día un poco más rápido/a, algunos serán como ir al gimnasio en que solo ejercitarás los músculos y otros también te ayudarán a mejorar tus conocimientos de escalas, ritmos, lectura musical etc.
Cromatismos
Ahora los cromatismos te van a exigir un poco más, pero la mecánica básica sigue siendo la misma.
- Cromatismos inversos
- Cromatismos saltando entre las cuerdas de la guitarra
- Cromatismos diagonales en la guitarra
- Mejora tu coordinación
- Dedos ágiles
Ejercicios de ligados
En este apartado vas a practicar la técnica de los ligados usando diferentes escalas musicales.
- ¡Más notas por golpe!
- Ligados para sonar alegre
- Seis notas por golpe de púa
- La escala Dórica tocada con ligados
- Ligando sextillos
Ejercicios con escalas de nivel intermedio
Anteriormente tocaste ejercicios que estaban en una sola cuerda o como mucho en una sola posición del mástil. Ahora estas lecciones te van a ayudar a aprenderte las diferentes posiciones que tiene cada una de las diferentes escalas
- Practica las diferentes posiciones de la escala pentatónica menor usando el Hammer On
- Todas las posiciones de la escala pentatónica mayor a diferentes ritmos
- Saltos de tercera en la escala mayor ¿te atreves?
- La primera posición de la escala menor a toda velocidad
- Acelera la quinta figura de la escala eólica
- ¡Mejora tu velocidad!
- Sal de tu rutina
- Cambios de ritmo en la escala de Blues
- Da vida a tus escalas usando las dinámicas
Ejercicios con acordes nivel medio
- Como hacer que las inversiones mejoren tus ritmos
- Ritmo de balada Soul
- Mejora la púa con esta rueda de acordes
- Ritmo Folk para ayudarte a mejorar tu mano derecha
- Embellece tus ruedas de acordes
- Mueve una nota y suena a Soul
- Aprendiendo trucos de Rhythm and blues
- Ritmo con bajo descendente
- Combina los compases de 4/4 con 5/4